menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Mujeres trabajadoras, sin políticas públicas

Mujeres trabajadoras, sin políticas públicas

En México somos 126 millones 14 mil habitantes, de los cuales 64.5 millones son mujeres, es decir, más de 51%. Datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI reportan un aumento de la participación de las mujeres en la fuerza laboral, constituyendo 40.9% de la Población Económicamente Activa (PEA), lo cual nos permitiría hablar de un incremento en su autonomía y seguridad, pero la realidad no es así.

La mayor parte de las mujeres que trabajan lo hacen en el sector informal (53.5%) de la economía, lo cual las coloca en un escenario de vulnerabilidad al percibir bajos salarios y no tener acceso a prestaciones ni seguridad social. Y por si faltara algo, muchas se han quedado sin empleo.

El escenario para millones de mujeres y sus familias en este 2021 es de grandes retos marcados por el desempleo, la pobreza y falta de acceso a la salud debido a la caída de sus ingresos provenientes del comercio, servicios y algunas actividades agrícolas, todas ellas afectadas gravemente por la pandemia y la crisis económica en la que estamos sumidos.

Pero al gobierno de Morena no le importa ni le interesa destinar los recursos públicos necesarios para auxiliar a madres trabajadoras y sus familias, al contrario, su actuación se ha centrado en cerrar guarderías y refugios, pretender ignorar la violencia contra las mujeres, cancelar programas de auxilio en su salud y desaparecer el Seguro Popular.

Las mujeres no son las destinatarias de ninguna política pública en plena pandemia.

Hace unos meses el gobierno anunció un supuesto plan de reactivación económica, el cual se centró en 39 proyectos en coordinación con la iniciativa privada, que en su conjunto alcanzarían casi 300 mil millones de pesos destinados a carreteras, puertos, transportes terrestres y producción y transformación de energéticos, en los cuales los hombres ocupamos la mayor parte de los puestos. Es decir, nada para las mujeres trabajadoras ni sus familias.

El día de las Mujeres Mexicanas, que se conmemora este 15 de febrero, debe ser el análisis de la lacerante situación que enfrentan millones de ellas el punto central de la agenda y de las acciones. México no saldrá adelante sin las mujeres.

Por tales razones, el PRI está impulsando la creación del Programa Nacional de Emergencia para el Empleo, con el objetivo de proteger las fuentes de trabajo de millones de mujeres, así como la creación del sistema de seguridad social integrado, que ofrezca beneficios y protección en salud, cuidado infantil, protección de riesgos y garantía de una pensión suficiente para todas las trabajadoras mexicanas.

Asimismo, el PRI legislará para crear el Ingreso Básico Alimentario para la población que lo requiera, así como para la restitución de los servicios de estancias infantiles para madres trabajadoras, volviendo obligatorio proveer y mantener las casas de resguardo y los albergues para víctimas de violencia.

Se trata de acciones concretas con las que el PRI busca hacer justicia para millones de mujeres que hoy requieren que el gobierno redireccione recursos públicos para su atención inmediata. No hay tiempo que perder. La pandemia exige acciones inmediatas en favor de las mujeres mexicanas.

Más Noticias

Proyecta Daimler instalar granja solar en Coahuila
Con objetivo de generar energía limpia y sustentable La automotriz presenta al Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales un proyecto contempla la construcción de...
Entrega Laura 2 nuevos recolectores de basura
Las nuevas unidades se suman a la flotilla de 5 ya existente para garantizar una recolección de desechos más oportuna y eficaz en todo el...
Se disparan los precios de hospedaje en Carbonífera
La alta demanda por la Cabalgata Santo Domingo-Sabinas provoca que los alojamientos en plataformas digitales superen los 15 mil pesos por fin de semana Por:...

Relacionados

Inauguran la FeriExpo Sabinas 2025
El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren y la secretaria de...
Encuentra a esposa en brazos de otro
Luego de extenuante jornada en el turno de tercera, abre...
Piden maestro alto a violencia en escuelas
Colocan manta frente a la Secundaria 35 y demandan aplicación...
Castañense rompe barreras y brilla en Base Naval de Washington, EEUU
Khatia Alvarado Huitrón, de tan solo 19 años, ha superado...
Golpea alumno a maestro en escuela Secundaria 35
Interviene Fiscalía regional y PRONNIF El hecho, considerado grave, encendió...
Abrirán las puertas de AHMSA a inversores
Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano manifestó que si...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.