menú

jueves 4 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Firman acuerdos para iniciar rescate de restos

Firman acuerdos para iniciar rescate de restos

Ciudad de México. –  La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, hizo entrega oficial de la documentación y los estudios técnicos sobre el derrumbe de la mina de Pasta de Conchos, al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, para dar inicio a los trabajos de rescate de los 63 cuerpos de los trabajadores que murieron atrapados en 2006.

A través de un comunicado, la CFE manifestó que el expediente fue traducido al inglés “para que el Grupo Técnico, constituido por un total de 21 expertos, siete mexicanos y catorce extranjeros provenientes de Alemania, Australia, China y Estados Unidos conocieran la información, y consideraron por unanimidad como teórica y técnicamente viable la intención del Gobierno de México sobre el rescate de los cuerpos”.

Durante la reunión también se entregó a la Comisión el estudio de ingeniería conceptual que realizó el Servicio Geológico Mexicano, “en el que determinó que acceder a la mina sí es posible, que las rampas son consideradas como la mejor alternativa para ingresar al punto donde se localizan la mayoría de cuerpos y que el tiempo estimado de la obra es de 4 años como mínimo”.

“Manuel Bartlett Díaz expresó que de manera inmediata continuarán con los trabajos de ingeniería necesarios para iniciar el rescate de los cuerpos de los mineros”, enuncia el comunicado.

El pasado 14 de septiembre familiares de mineros fallecidos en Pasta de Conchos acordaron con el Gobierno Federal llevar a cabo el rescate de los cuerpos, una acción que costará aproximadamente mil 700 millones de pesos y que podría demorar más de cuatro años.

También se acordó el pago, a más tardar el 31 de diciembre de 2020, de una indemnización para cada una de las 65 familias, así como la construcción de un memorial en una parte del predio de la mina.

Otro punto de los acuerdos alcanzados establece que la Secretaría de Gobernación dará inicio con el proceso de negociación de un “Acuerdo de Solución Amistosa, en el cual se plasmarán los detalles de la reparación integral antes señalados y previstos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, según enuncia la minuta firmada por todos los presentes en la reunión.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina LAS REDES DEL MAL… El 22 de abril del 2022 se da la muerte de una jovencita en Nuevo León, desatándose una...
Mueren 15 en precance de funicular en Lisboa
Este vehículo, con capacidad para unos 40 pasajeros, es un medio de transporte muy apreciado por los numerosos turistas que visitan la capital portuguesa Por...
Balaceras y bloqueos paralizan Matamoros
Ola de violencia interrumpió la tarde en la ciudad fronteriza, con balaceras y bloqueos en distintos puntos, los hechos ponen en duda la estrategia de...

Relacionados

Da Jueza ultimátum para mostrar avalúo de AHMSA
A fin de dar celeridad a la venta de la...
Enfrenta Telmex acoso para distraer cuadrillas
Ahora recibe llamadas anónimas con falsos reportes de daños a...
Acumulan 102 demandas de amparo contra Famsa
Por retenciones salariales de trabajadores de Salud Tribunales se están...
Roban a esposa y a madre; están presos
Padre e hijo se apropiaron de laptop HP de color...
Detienen a saqueador de rancho en Castaños
Se llevó hasta el generador de energía eléctrica. Juez lo...
Recibe un moño morado en lugar de recién nacida
Silvia Esmeralda Olivo García esperó con tanta ilusión a su...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.