menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
FUERA DE CONTRATO

FUERA DE CONTRATO

Por El Eventual

Ante la situación anormal generada por el fenómeno climático y el corte general de energía eléctrica, que provocaron retrasos o impidieron a trabajadores acudir a cumplir sus labores, Altos Hornos de México determinó actuar con flexibilidad a efecto de que no aplicar sanciones ni afectar prestaciones como los premios de puntualidad.

Asimismo, tanto las plantas siderúrgicas como las unidades mineras reportaron haber detenido la mayor parte de las operaciones por la falta de suministro eléctrico, sin que se hayas generado fallas o daños en los equipos dado que se aplicaron losm protocolos de seguridad para evitar afectaciones.

El ingeniero Luis Zamudio Miechielsen, Director General de AHMSA y Subsidiarias, informó que en el caso de las siderúrgicas la falta de energía obligó a parar temporalmente las plantas coquizadoras, el Alto Horno 5 y la acería BOF2, con un impacto de más de 5 mil toneladas de acero que se dejaron de producir.

“Se activaron los equipos generadores de emergencia y las plantas internas, lo que permitió evitar daños a los equipos y en la medida que regresó en forma estable el suministro de la Comisión Federal de Electricidad se reactivaron las diferentes unidades”, afirmó.

A su vez el licenciado Enrique Rivera Gómez, Director Corporativo de Relaciones Industriales señaló que “entendemos las dificultades que se le presentaron al personal para acudir a sus labores y hemos comunicado a las dirigencias sindicales que se actuará con flexibilidad para no afectarles por un suceso fuera de su control”.

Desde el fin de semana, AHMSA apoyó a las autoridades municipales con toneladas de sulfato de amonio, a fin de disminuir el congelamiento en puentes y vías con pendientes, a la vez que se aplicó el mismo producto en las calles internas de las siderúrgicas.

En este sentido los voceros de las secciones 147 y 288 coinciden que el “apagón” eléctrico acompañado de la onda gélida, si afectó a trabajadores pero señalan que cuando ocurre un hecho de esta naturaleza la empresa siempre responde de manera favorable no  pega en el premio de asistencia.

“Aún no conocemos la cantidad de obreros afectados, incluso participaron en accidentes por el hielo en el pavimento, en todos los casos se les protegerá es la manera de responder a la petición que desde la mañana de ayer nos hicieron, hay que entender que no es culpa de ellos” aclaró Carlos Torres Terrazas, vocero de la 147.

Por el lado de la CTM se reporta suspensión de actividades en cuando menos cuatro empresas, Gunderson, Teksid, Nemac y Lear, ante la falta de energía y por las condiciones climatológicas se tomó la decisión de “abrigar” a su recurso humano sindical y prácticamente les dieron el día.

En este sentido el dirigente de la Federación Frontera de la CTM Mario Dante Galindo Montemayor aclaró que el receso laboral fue solo en el turno de primera, al no conocer la hora que se reanudaría el servicio eléctrico se optó por regresar a trabajadores a sus domicilios y proteger su salud.

Aclara que los ingresos de los involucrados no serán afectados, las empresas Teksid, Nemac y Lear cubrirán el cien por ciento del salario y las prestaciones normales, fue el compromiso que recibieron de los representantes de las empresas que tomaron esa decisión de regresarlos al hogar.

“Las actividades se reanudaron de manera normal en el turno de segunda cuando se contaba con servicio eléctrico además las condiciones climatológicas eran otras, como quiera hay que seguir atentos a la información de Protección Civil, porque esto va para largo de acuerdo a pronósticos del tiempo” aclaró.

La verdad que fue el acabose, un despertar muy frio y por si fuera poco sin energía eléctrica y sin servicio de Internet en cierta forma  incomunicados en todos los sentidos, aunque ya estaban pronosticadas esas temperaturas pero de que causó daños de eso no hay duda, semi paraliza la región.

Sobre este tema el dirigente de telefonistas Benjamin Jiménez Valle, aclara que la interrupción de servicio no es atribuible a Telmex, fue por el apagón, a mayoría del equipo requiere energía por lo tanto sin ese servicio nada se puede hacer, y fue lo que ocurrió al reanudarse la energía el resto de los servicios de comunicación.

Total que la cosa se puso  pesada un amanecer que sorprendió por la magnitud de la helada y de acuerdo a pronósticos los próximos tres días seguirán  las bajas temperaturas es obligado no descuidarse y proteger a las personas clasificadas en los extremos de la vida y niños y de la tercera edad, no hay de otra.

Nos leemos mañana…

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.