menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Denunciará México ante ONU desigualdad en vacunas

Denunciará México ante ONU desigualdad en vacunas

El Canciller Marcelo Ebrard anunció que mañana, en el Consejo de Seguridad de la ONU, México denunciará la desigualdad que existe en el acceso a las vacunas. 

“Mañana vamos a presentar en el Consejo de Seguridad la posición de México y América Latina, el Consejo de Seguridad de la ONU, respecto a lo que está ocurriendo en el mundo, la desigualdad, la inequidad que hay en el acceso las vacunas.

“Cómo los paises que lo producen tienen tasas de vacunación muy altas y América Latina y el Caribe muchos menores. Mañana lo vamos plantear en el Consejo de Seguridad, porque no es justo; es lo que me instruyó el señor Presidente”, dijo Ebrard en conferencia en Palacio Nacional. 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador comentó en el mismo sentido que Estados Unidos únicamente está produciendo vacunas para su población. 

“Las plantas de Estados Unidos están produciendo sólo para Estados Unidos, que son de las cosas que queremos ver en la ONU, para que haya equidad, para que no haya acaparamiento en las vacunas, que haya un principio de igualdad para que todos los países tengan la posibilidad de vacunar a sus habitantes”, mencionó. 

Por otra parte, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, reportó que ayer la fase 2 del plan de vacunación arrancó en 30 estados del País, excepto Tamaulipas y Nuevo León, debido a las cuestiones climatológicas. 

“Se arrancó en 30 estados excepto Tamaulipas y Nuevo León. Tamaulipas y Nuevo León no pudieron vacunar por cuestiones climáticas y, si la vacuna de Asta Zeneca se hubiera sacado a la interperie, la vacuna se hubiera dañado.

“Prudentemente, se decidió no vacunar ayer, pero la vacuna esta garantizada para esas entidades”, prometió. 

El funcionario de salud agregó que hoy llegará un nuevo embarque de vacunas de Pfizer y éstas se emplearán para vacunar al personal de salud faltante.
 Arranca vacunación sólo en 43% de municipios programados
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que la vacunación a adultos mayores arrancó sólo en 144 municipios de los 333 programados. 

“Se dispusieron (para la fase 2 del plan de vacunación) 333 municipios. Ayer, se lograron (vacunar) sólo en 144 y hay en total mil 81 puntos de vacunacion programados.

“(Ayer entonces) se pusieron vacunas en 144 municipios y en 539 puestos de vacunación”, detalló. 

López-Gatell presumió que el número de contagios por Covid-19 va con una tendencia a la baja y que actualmente ya no existe ninguna entidad que esté por arriba del 70 por ciento en cuanto a la ocupación de camas con ventilador.
Aplican sólo 10% de vacunas recibidas
Hugo López-Gatell agregó que ayer fueron aplicadas 87 mil 472 vacunas de AstraZeneca a adultos mayores, lo cual representa hasta el momento sólo el 10% de las 870 mil dosis que arribaron el fin de semana desde la India. 

“Ayer, logramos poner 87 mil 472 vacunas de AstraZeneca, se puso un poco más del 10 por ciento de las que llegaron en este embarque y se distribuyeron en las 32 entidades federativas.

“Es ya la fase 2, empezamos con personas mayores de 60 años y corresponde con la fase 2 del plan. No se ha terminado con la fase de vacunación del personal de salud que se hace con la vacuna de Pfizer. Y, ahora, estamos vacunando a las personas mayores con la de AstraZenecea”, comentó. 

El pasado 14 de febrero, llegaron a México 870 mil vacunas de AstraZeneca procedentes de India.

Marcelo Ebrard informó ese día que, para el mes de marzo, India enviará 1.2 millones más de dosis de vacunas de AstraZeneca como parte del acuerdo al que llegaron ambos Gobiernos y la farmacéutica.

Más Noticias

En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces por la Igualdad” para impulsar acciones concretas por la equidad y el respeto a los...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje a los mineros del carbón: a los que siguen bajando al fondo, a los que...
Agoniza la minería en la Región Carbonífera
El sindicato minero advierte el cierre de 10 minas y la pérdida de empleos Por: Karla Cortez LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. —...

Relacionados

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...
Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.