
CIUDAD DE MÉXICO.-De continuar la reducción en las importaciones de gas natural de Estados Unidos, en los próximos días México tendría un déficit de generación de electricidad de entre 25 y 35 por ciento de la demanda, advierte IHS Markit.
«Bajo el peor escenario, en el cual el sistema eléctrico en México no pueda recibir gas natural de Texas por un periodo limitado, IHS Markit estima un déficit de generación de entre 25 y 35 por ciento de la demanda total, debido a que estas plantas no pueden operar con combustóleo (como combustible alterno) y el suministro de gas doméstico y GNL es insuficiente para su operación por un corto plazo», expone la firma en un reporte.
En su documento, menciona que en 2020 la generación con gas natural representó 65 por ciento de la demanda total de electricidad del País, lo que requirió un consumo de 4 mil 500 millones de pies cúbicos diarios.
Actualmente, las importaciones de gas natural desde Texas rondan los 4 mil millones de pies cúbicos diarios y en los últimos días han caído más de 25 por ciento, según IHS.
«Si las importaciones caen aún más por debajo de los 4 mil millones de pies cúbicos diarios para mañana (hoy), esto pondría más presión en el sistema eléctrico requiriendo mayores niveles de racionamiento de gas natural a clientes industriales y de otra índole», puntualiza el reporte.
Agrega que las plantas de generación capaces de operar con combustóleo, como planea la CFE, podrían suministrar hasta 16 por ciento de la demanda total. Pero en 2020 estas plantas apenas surtieron 6.5 por ciento de la demanda.
«Bajo todos los escenarios, el déficit en generación y cortes intermitentes en México de electricidad continuarán hasta el viernes. Dependiendo de la recuperación del suministro de gas en Texas, la situación podría extenderse hasta el fin de semana», apunta.
El 17 de febrero, el Gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó a los productores de gas natural detener las exportaciones de producto fuera del estado hasta el 21 de febrero.
Según el análisis de IHS, la caída en la producción de gas natural en Texas entre el 5 y 15 de febrero fue de 17 mil millones de pies cúbicos diarios, tres veces el nivel de importaciones mexicanas de este combustible vía ductos.
Destacó que hasta ayer las importaciones no habían caído más allá de lo registrado desde el inicio del mal clima en Texas, pero si en las próximas horas el déficit de energía se extiende más de los mil megawatts, señalaría un corte significativo en el suministro.
Derivado de la emergencia, la CFE aseguró que se atenderá la demanda eléctrica con compras de gas natural licuado y el uso de carbón y combustóleo.
México es altamente dependiente del gas natural de EU, pues importa 70 por ciento del consumo total.
Al 17 de febrero, las importaciones de gas natural desde EU fueron poco más de 2 mil millones de pies cúbicos diarios, más otros 500 millones del Ducto Marino, según Sistrangas.