menú

martes 2 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Maestros, fuente de contagios de COVID en escuelas: CDC

Maestros, fuente de contagios de COVID en escuelas: CDC

Los profesores podrían ser una mayor fuente de contagios de COVID-19 en las escuelas que los estudiantes, de acuerdo con un nuevo estudio publicado este lunes por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

El estudio evaluó nueve brotes de COVID-19 en escuelas primarias del suburbio de Marietta, en Atlanta, durante diciembre y enero. Entre ellos, hubo un brote en el que 16 profesores, estudiantes y familiares de estos se contagiaron.

Sólo en uno de los nueve brotes un estudiante fue el primer caso registrado, mientras que un profesor fue la primera infección documentada en cuatro brotes. En los otros cuatro, no se sabía cuál había sido el primer caso. De los nueve brotes, ocho involucraron una posible transmisión de maestro a alumno. En dos brotes, unos profesores se contagiaron entre sí durante reuniones en persona o almuerzos, y un maestro propagó el virus a otros estudiantes.

“Los profesores tuvieron un papel central en las redes de transmisión de las escuelas”, escribieron los autores del estudio.

Los hallazgos son similares a los de unos estudios de Gran Bretaña que encontraron que la transmisión entre maestros era la más común en las escuelas de ahí, y un estudio alemán halló que las tasas de transmisión en las instituciones escolares eran tres veces más alta cuando el primer caso registrado era de un maestro. En algunos distritos estadounidenses, las escuelas han tenido que dar todas sus clases a distancia debido a que muchos profesores han estado expuestos al virus.

Otra investigación ha dado indicios de que hay una menor transmisión de virus en las escuelas y que deberían reabrir para las clases presenciales, un mensaje que el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden ha estado impulsando en las últimas semanas. Al igual que la mayoría de los distritos escolares de Georgia, el de Marietta, que cuenta con 8.700 estudiantes, ha dado clases presenciales desde el otoño. El superintendente Grant Rivera dijo que más del 90 por ciento de los alumnos de primaria regresaron a las aulas.

Todos los brotes de Marietta involucraron un “distanciamiento físico menor al ideal”, debido a que los estudiantes estuvieron a menos de un metro de distancia, aunque había separaciones de plástico en los pupitres.

“El distanciamiento físico mayor a los 1.8 metros no fue posible por el alto número de estudiantes y la disposición de las aulas”, escribieron los autores.

Más Noticias

Arranca en Sabinas ciclo escolar de la Carbonífera
REGRESAN A CLASES EN LOS 5 MUNICIPIOS 43 MIL ALUMNOS La primaria Francisco Villa recibió a autoridades estatales y municipales en la ceremonia oficial Por:...
Toman protesta jueces y magistrados en Congreso
Es el paso final para consumar el nuevo poder judicial, la primera acción importante que realizan durante el nuevo periodo ordinario Por Staff/Agencia Reforma La...
Sheinbaum es hermosa… pero en México mandan los cárteles: Trump
Por Staff/Aristegui Noticias La Prensa EU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, halagó las cualidades de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero dijo que tiene...

Relacionados

Luis Donaldo Colosio regresará a Nueva Rosita
El ex alcalde de Monterrey visitará el jardín de niños...
Garantizan seguridad en la Gran Cabalgata
El alcalde Chano Díaz encabezó la reunión operativa, de logística...
Es Fidel Chávez, sabinense que dejó un legado literario
FUNDADOR DEL CAFÉ LITERARIO, UN CAFÉ CON AROMA… DE LETRAS...
“Perdimos todo”: víctimas de incendio piden ayuda
Dos casas quedaron reducidas a cenizas; familia pide materiales para...
Exigen nuevo grupo en la Secundaria Murguía
Autoridades reconocen la demanda en la colonia El Consuelo y...
Entrega Óscar Ríos paquetes escolares
El edil de San Juan de Sabinas el coordinador regional...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.