menú

martes 2 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Incumplen austeridad, gastan 4 veces más

Incumplen austeridad, gastan 4 veces más

La meta que planteó el Gobierno federal en su Decreto de Austeridad no se cumplió.

Conforme a datos oficiales consignados en Transparencia Presupuestaria, uno de los objetivos del decreto emitido en abril de 2020 fue no ejercer 75 por ciento del presupuesto de las partidas denominadas Servicios Generales y Materiales y Suministros.

Si se hubiera cumplido, el gasto en esas partidas debía sumar 166 mil millones de pesos, pero finalmente se erogaron 672 mil 534 millones de pesos, según lo consigna el sitio del propio Gobierno.

Incluso ese monto fue superior a los 666 mil 613 millones presupuestados originalmente para esas partidas.

Ante la pandemia de Covid-19, el decreto establecía que los ahorros debían lograrse principalmente en la nómina, porque dentro de los servicios generales se consideran los servicios de subcontratación.

Pero también en materiales de oficina, limpieza y servicios de agua, electricidad e internet, así como en materiales de construcción o productos alimenticios.

Sin embargo, en ninguno de esos rubros se pudo contener el gasto y pasó todo lo contrario.

Dentro de Servicios Generales el gasto se incrementó en subcontratación, con un 26 por ciento arriba de lo aprobado, lo que implicó 7 mil 565 millones de pesos más.

Destaca también un exceso de gasto en energía eléctrica por 3 mil 508 millones de pesos, 37 por ciento más de lo inicialmente presupuestado.

En el capítulo de Materiales y Suministros, los incrementos se reflejan en 255 millones en fertilizantes, pesticidas y otros agroquímicos y mil 27 millones de pesos extra a los presupuestados en material impreso e información digital.

Además, se gastaron 292 millones adicionales al presupuesto en arrendamiento o instalación de equipos médicos y de laboratorio en Servicios Generales.

El gasto en Servicios de diseño, arquitectura, ingeniería y similares creció en 153 millones y el Arrendamiento de vehículos para programas de seguridad pública y nacional creció en 62.7 millones.

Los aumentos en materiales y servicios médicos para atender la pandemia fueron limitados. Se registraron 8 mil 75 millones extras o 9 por ciento adicional a lo presupuestado en materiales y médicos, medicinas y materiales de laboratorios.

En total, el gasto en las dos partidas mencionadas en el decreto resultó superior en 5 mil 920 millones a lo aprobado inicialmente por el Congreso antes de la pandemia.

Más Noticias

Moviliza a Policía estafa con autos
Protestan contra financiera Alianza Nacional Multimarca A pesar de haber pagado enganches y varias mensualidades, no hay recibido los vehìculos que supuestamente obtendrían en menos...
“Se fuga” niño en su primer día de clases
Sale por hueco ubicado en la parte baja de portón, en la primaria Aguiles Serdán Fabiola Sánchez LA PRENSA Un menor de tan solo siete...
Emoción que desborda: en primer día de clases
El bullicio de la población escolar en el espacio de recreo, es la música que alegra desde este lunes las escuelas Alberto Rojas Carrizales LA...

Relacionados

Busca reparar daño por 326 mil pesos
Por consejo de la juez, hombre acusado de fraude intentará...
Rinde protesta nuevo titular de Juzgado cuarto
Sin embargo su identidad se mantiene en incógnita. Ejercerá el...
Donan padres uniformes que sus hijos ya no usan
La solidaridad se hace presente en la escuela primaria Benito...
Adelantan la salida en escuela por garrapatas
El primer día de clases en la primaria Julia Cantú...
Podría Diego N recibir hasta tres años de internamiento
El adolescente que atacó con una manopla de acero a...
Regresan 587 mil a las aulas en Coahuila
Alumnas y alumnos de Educación Básica y maestros, inician Ciclo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.