menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Procesión del Silencio y Vía Crucis de las Noas, en duda para este 2021 en Coahuila

Procesión del Silencio y Vía Crucis de las Noas, en duda para este 2021 en Coahuila

Si bien no se ha oficializado su cancelación para el 2021, resulta un hecho que la Procesión del Silencio que año con año se realizaba en el Pueblo Mágico de Viesca, Coahuila, se postergará por segundo año consecutivo ahora para el 2022.

Manuel Lastra, cronista y touroperador de la comunidad coahuilense, lamentó que de nueva cuenta se cancele esta importante actividad que ha servido de escaparate cultural y turístico, y generador de derrama económica.

Aunque no se tiene información oficial por parte de la Secretaría de Cultura ni de la Secretaría de Turismo, ni siquiera de Turismo Municipal de Viesca, Manuel Lastra visualizó como un hecho la cancelación de la edición 2021, “No nos han informado nada al respecto”, lamentó.

Cabe recordar que la última edición de la Procesión del Silencio se dio en el 2019, en donde se lograron concentrar a más de 12 mil personas que asistieron a esta representación religiosa que recorría las calles de Viesca, dejando una importante derrama económica; beneficiando además a artesanos y cocineras tradicionales, así como a los propietarios de hoteles y restaurantes.

Procesión del Silencio

Manuel Lastra recordó que el trabajo de preparación para cada representación, se comenzaba al menos con tres meses de anticipación, por parte de la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Turismo, Turismo Municipal e incluso la Diócesis de Torreón, que de manera conjunta planeaban cada detalle en la organización de esta procesión; pero hasta el momento ni siquiera han tenido algún aviso.

De igual manera, José Alberto Bitar, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de La Laguna (OCV), coincidió en que no se ha dicho nada al respecto; tampoco se ha dicho nada oficial en el desarrollo del Vía Crucis del Cristo de las Noas.

“Hasta el momento tenemos 19 eventos confirmados, pero particularmente sobre la Procesión del Silencio o del Viacrucis del Cristo de las Noas, no se ha informado que se vayan a llevar a cabo. No creo que se vayan a realizar, qué más quisiéramos que se retomaran. Si bien ya cruzamos la barrera de 30 por ciento de ocupación, pero hay que privilegiar los protocolos de salud y la seguridad de las personas está antes que cualquier cosa”, advirtió.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.