menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
FORTALECE COAHUILA PROGRAMA PYME FUERTE

FORTALECE COAHUILA PROGRAMA PYME FUERTE

El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Economía, ha implementado diversas estrategias para apoyar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (PYME’s) mediante programas y financiamientos que les permitan soportar el embate de los daños causados por la pandemia.  

‘’La crisis económica generada por la pandemia de Covid-19 ha impactado de manera significativa a diversos sectores de la economía coahuilense, entre los que destacan las PyMEs’’, declaró el secretario Jaime Guerra Pérez.  

Destacó que una de estas estrategias es el Programa Coahuila PyME Fuerte, que surge de la firma de un convenio de colaboración con la Fundación Wadhwani, quienes son expertos en materia de consultoría y capacitación.

‘’El principal objetivo de esta alianza es brindar herramientas modernas a las Pymes coahuilenses que les permitan estabilizarse y crecer frente a los retos que presenta el mercado competitivo’’, agregó Guerra Pérez.   

La Fundación Wadhwani es una organización filantrópica global creada en el año 2000, que tiene presencia en más de 25 países de Asia, África y América Latina, cuya meta es crear empleos a través del fortalecimiento de ecosistemas empresariales en economías emergentes, apoyando el emprendimiento, la innovación y el desarrollo de habilidades. 

Coahuila PyME Fuerte protege a las empresas de los desafíos a través de consultoría personalizada, para lograr su estabilización, recuperación económica y transformación, mediante expertos que lo acompañan durante el proceso sin costo para los participantes.

Los principales puntos dentro del programa son generar en la empresa y sus directivos capacidades de gestión para la toma de decisiones estratégicas a través del soporte y mentoría de consultores especializados de la red Wadhwani Advantage Network, en un programa gratuito y de alto impacto, con sesiones grupales.

Los requisitos para aplicar son: Contar con un mínimo 25 empleados y generar 20 millones de pesos en ingresos anuales.

Como beneficios y mejoras se encuentran la creación y protección de empleos, la reactivación económica de la empresa y la maximización de metas, así como un mayor impacto en el mercado, la automatización y estandarización de procesos, fortalecimiento de la cadena de valor, el uso y aprovechamiento de plataformas digitales y el enfoque para la nueva normalidad.

Más Noticias

“Le molesta a EU la verdadera independencia”: Díaz-Canel
Presidente de Cuba responde a sanciones de EU tras prohibirle la entrada a Estados Unidos Por Staff/Latinus La Prensa CUBA.- El presidente de Cuba, Miguel...
Caen 44 pasajeros con droga en Sonora
Agentes de GN detuvieron a los turistas en un autobús y aseguraron más de 40 paquetes de narcóticos en sus maletas Por Iris Velázquez/Agencia Reforma...
Nace segunda hija de Samuel García
 Mariana Rodríguez, primera dama de Nuevo León compartió detalles sobre la salud de su bebé Por Adriana Castillo/Infobae La Prensa NUEVO LEÓN.- Samuel García -gobernador...

Relacionados

Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.