menú

martes 2 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Posible se cancelen eventos religiosos

Posible se cancelen eventos religiosos

Si bien no se ha oficializado su cancelación para el 2021, resulta un hecho que la Procesión del Silencio que año con año se realizaba en el Pueblo Mágico de Viesca, Coahuila, se postergará por segundo año consecutivo ahora para el 2022.

Manuel Lastra, cronista y touroperador de la comunidad coahuilense, lamentó que de nueva cuenta se cancele esta importante actividad que ha servido de escaparate cultural y turístico, y generador de derrama económica.

Aunque no se tiene información oficial por parte de la Secretaría de Cultura ni de la Secretaría de Turismo, ni siquiera de Turismo Municipal de Viesca, Manuel Lastra visualizó como un hecho la cancelación de la edición 2021, “No nos han informado nada al respecto”, lamentó.

Cabe recordar que la última edición de la Procesión del Silencio se dio en el 2019, en donde se lograron concentrar a más de 12 mil personas que asistieron a esta representación religiosa que recorría las calles de Viesca, dejando una importante derrama económica; beneficiando además a artesanos y cocineras tradicionales, así como a los propietarios de hoteles y restaurantes.

Procesión del Silencio

Manuel Lastra recordó que el trabajo de preparación para cada representación, se comenzaba al menos con tres meses de anticipación, por parte de la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Turismo, Turismo Municipal e incluso la Diócesis de Torreón, que de manera conjunta planeaban cada detalle en la organización de esta procesión; pero hasta el momento ni siquiera han tenido algún aviso.

De igual manera, José Alberto Bitar, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de La Laguna (OCV), coincidió en que no se ha dicho nada al respecto; tampoco se ha dicho nada oficial en el desarrollo del Vía Crucis del Cristo de las Noas.

“Hasta el momento tenemos 19 eventos confirmados, pero particularmente sobre la Procesión del Silencio o del Viacrucis del Cristo de las Noas, no se ha informado que se vayan a llevar a cabo. No creo que se vayan a realizar, qué más quisiéramos que se retomaran. Si bien ya cruzamos la barrera de 30 por ciento de ocupación, pero hay que privilegiar los protocolos de salud y la seguridad de las personas está antes que cualquier cosa”, advirtió.

Más Noticias

Ordena juez devolver predio de ejido Fresnillo
Exige a los acusados de despojo entregar 36 mil metros cuadrados de tierra a las víctimas, con valor de un millón 749 mil pesos Alexis...
Luis Donaldo Colosio regresará a Nueva Rosita
El ex alcalde de Monterrey visitará el jardín de niños que lleva el nombre de su madre, originaria de esta ciudad. Por: Karla Cortez LA...
Garantizan seguridad en la Gran Cabalgata
El alcalde Chano Díaz encabezó la reunión operativa, de logística y coordinación que busca asegurar la tranquilidad de la fiesta que reunirá a 11 mil...

Relacionados

Podría Diego N recibir hasta tres años de internamiento
El adolescente que atacó con una manopla de acero a...
Regresan 587 mil a las aulas en Coahuila
Alumnas y alumnos de Educación Básica y maestros, inician Ciclo...
Moviliza a Policía estafa con autos
Protestan contra financiera Alianza Nacional Multimarca A pesar de haber...
“Se fuga” niño en su primer día de clases
Sale por hueco ubicado en la parte baja de portón,...
Emoción que desborda: en primer día de clases
El bullicio de la población escolar en el espacio de...
Desoye Grúas Salas a juez y no devuelve camioneta
La unidad es propiedad de un vecino de Múzquiz, quien...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.