menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Sugieren apoyo de IP para aplicar vacunas

Sugieren apoyo de IP para aplicar vacunas

La iniciativa privada de Ramos Arizpe consideró urgente que el gobierno federal utilice la red de salud pública y privada para avanzar en el programa de vacunación contra el Covid-19 entre adultos mayores y la población abierta.

Mario Ricardo Hernández Saro, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (AIERA) lamentó la desorganización que hay entre la Secretaría de Salud federal y los Servidores de la Nación en el esquema de inmunización.

“Hay mucha desorganización, el gobierno federal tiene que apoyarse en la iniciativa privada y en el sector de salud privado para que la vacunación pueda dispersarse y hacerse de una manera más adecuada. Nunca va a ser igual el control que puedan tener en una clínica rural de un ejido, o una del IMSS, que en un hospital donde tengan equipo de cómputo, mayor personal, entre otros beneficios”.

La lentitud en la adquisición y distribución de dosis contra el virus reafirma la ineficacia en el manejo de la pandemia y, junto con otros factores, genera un clima de incertidumbre sobre el desarrollo económico que pueda alcanzar México en este año, afirmó el empresario.

“Ese tema de la pandemia y una lenta recuperación, el tema del incremento en los precios de insumos clave como el acero y el gas LP le van a pegar mucho al trabajador y, en su conjunto, impedirán que la economía crezca y con esto ciertas empresas se vean afectadas como las del ramo automotriz”.

PÉRDIDAS MILLONARIAS POR APAGÓN

A una semana del mega apagón que afectó la región Sureste, el presidente de la AIERA, Mario Ricardo Hernández Saro, reiteró que las pérdidas económicas son incuantificables para la industria local.

“Tan solo en nómina se erogan 60 millones de pesos al día en Ramos Arizpe, habría que multiplicarlo por los días en que las empresas estuvieron paradas porque unas estuvieron dos o tres días. En el tema de producción, que es lo más complicado, es difícil de cuantificar porque requiere un censo muy detallado para checar el valor que cada empresa dejó de producir”.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.