menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Avanza dólar 35 centavos, a $21.22

Avanza dólar 35 centavos, a $21.22

El dólar de menudeo se vende en 21.22 pesos en Citibanamex, 35 centavos más que ayer, con lo que toca un valor sólo inferior al 21.49 del 4 de noviembre pasado, y se compra en 20.23 mientras los mercados asimilan indicadores de Estados Unidos y México.

Al mayoreo, el billete verde se vende en 20.81 pesos, un aumento de 42 centavos, y se adquiere en 20.77.

Los mercados no sólo buscan procesar las cifras del día, sino también ponderar el estado real que guarda la economía sobre todo en un contexto en que el las fuerzas políticas en Estados Unidos conversan sobre una nueva ronda de apoyos a la recuperación.

En aquél país se reveló que, al 20 febrero, las solicitudes iniciales de apoyo a la desocupación se colocaron en 730 mil, por debajo de las 825 mil estimadas por el consenso de Bloomberg y de las 841 mil de la semana anterior.

También se difundió que las órdenes de bienes durables aumentaron 3.4 por ciento enero pasado, muy por arriba del 1.1 por ciento esperado por el mercado y del 1.2 por ciento observado en el último mes del año pasado.

Además, se informó que el PIB estadounidense del cuarto trimestre de 2020 contabilizó un incremento de 4.1 por ciento trimestral anualizado, menor al 4.2 por ciento pronosticado, pero mayor al 4.0 por ciento de la primera estimación.

En México, el Inegi reveló que en todo 2020, el PIB se desplomó 8.46 por ciento, según cifras desestacionalizadas, y el Indicador Global de la Actividad Económica reportó un pobre desempeño en diciembre, con una variación al alza de apenas 0.08 por ciento.

Un reporte de Monex Casa de Bolsa establece que los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, después de conocer una modesta agenda económica en Asia y Europa.

Los inversionistas siguen atentos al escenario de estímulos y a la reapertura económica, ya que estos aspectos generan la expectativa de una recuperación, y por ende, una mayor inflación que implicaría menores apoyos por parte de los bancos centrales.

Además, según Monex Casa de Bolsa, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años alcanza su mejor nivel en un año, hasta el 1.466 por ciento.

En este contexto, en Wall Street, el Nasdaq cae 1.21 por ciento, el Dow Jones 0.57 por ciento y el Standard & Poor’s 0.37 por ciento.

El S&P/BMV IPC opera en 45 mil 651.75 puntos, un incremento de 1.11 por ciento.

El índice conformado por los 50 títulos de acciones más importantes de la eurozona, el Euro Stoxx, avanza 0.05 por ciento.

Más Noticias

Embellecimiento y limpieza son permanentes en Múzquiz
Trabajos de mantenimiento y rehabilitación continúan en espacios públicos para el bienestar de las familias del Pueblo Mágico Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA.– Con...
Renuevan imagen urbana en San Juan de Sabinas
El alcalde Óscar Ríos reporta 950 lámparas adquiridas, además reportó avances en drenaje y bacheo en puntos críticos del municipio Alonso Crisante LA PRENSA SAN...
Saldo Blanco tras lluvias en la Región Carbonífera
El subsecretario de Gobierno en la Región Carbonífera, Francisco Tobías Hernández, informó que tras la tromba registrada el sábado en Sabinas y Nueva Rosita, se...

Relacionados

Pide Oposición redirigir política de seguridad
Ante amenaza de Trump de imponer arancel de 30%, legisladores...
Urgente la lucha contra fentanilo
American Society pide a Sheinbaum cumplir con el T-MEC, acusó...
En la 4T no hay espacio para la corrupción
La presidenta dijo que, su Gobierno recompondrá la ruta en...
Infructuosa postura deCSP ante Trump: WSJ
“HASTA AHORA TIENE POCOS RESULTADOS QUE MOSTRAR” Sheinbaum ha fallado...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...
Arranca el FINA 2025
CELEBRA SALTILLO SU 448 ANIVERSARIO   Se presentan con gran...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.