menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Buscan nuevas alternativas para Chapultepec

Buscan nuevas alternativas para Chapultepec

Según la Secretaría de Cultura (SC), la propuesta arquitectónica de Benjamín Romano y su despacho LBR&A para interconectar las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec fue sólo un “primer acercamiento” al concepto del artista visual Gabriel Orozco, líder integral del proyecto.

No obstante, tras el retiro de Romano, la SC aseguró que el proyecto seguirá su curso y analizan nuevas opciones.

“Todos los estudios los hace la CDMX a través de sus secretarías encargadas, respetando los lineamientos de la Ciudad y los planes de manejo del Bosque. De ser positivos los estudios, se analiza la viabilidad financiera y tiempo de obra. De ello surgen los procedimientos administrativos para lograr el proyecto ejecutivo”, expuso la dependencia encabezada por Alejandra Frausto.

Respecto a quién tomará el proyecto del cual se retiró el autor de la Calzada Flotante, la SC respondió que las instancias correspondientes -Orozco, de entrada-, “verán las alternativas”.

Invitado por el líder del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, y después de meses de trabajo, Romano, un arquitecto de celebrada trayectoria, decidió retirarse debido a que el Gobierno de la Ciudad de México pretendía modificar conceptualmente su propuesta para unir, mediante la llamada Calzada Flotante, la Primera y Segunda sección del Bosque, separadas por el Periférico.

Las obras para esta conexión a partir de su propuesta ya habían sido incluso licitadas en favor de la empresa Fredel Ingeniería por 187 millones de pesos, y debieron de haber comenzado el pasado 15 de enero.

El proyecto de Romano para integrar Chapultepec consistía, además de la Calzada Flotante, en otros dos cruces peatonales: una excavación que enlazaría la Tercera con la Cuarta Sección, esta última separada por Constituyentes, y, finalmente, el Puente de los Polvorines, que cruzaría una barranca de la Cuarta Sección.

“Reconocemos el trabajo del arquitecto Benjamín Romano, que logró hacer un primer acercamiento al concepto de Gabriel Orozco, pues es un gran punto de partida para la ejecución subsecuente”, dijo la SC tras ser consultada por REFORMA.

Orozco, por su parte, declinó de nueva cuenta a hacer comentarios.

Más Noticias

Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...
De mando de SSP a operador de cártel
De ser señalado por vínculos con el crimen en narcomantas, Hernán Bermúdez, ex titular de SSP de Tabasco, ahora es buscado por la Interpol Por...
Pide Oposición redirigir política de seguridad
Ante amenaza de Trump de imponer arancel de 30%, legisladores ven oportunidad para México de redirigir su plan Por Nadia Rosales/Agencia Reforma La Prensa CD....

Relacionados

Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...
Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.