menú

martes 2 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Falta de componentes obligó a parar a la GM

Falta de componentes obligó a parar a la GM

La escasez de semiconductores está haciendo estragos en los fabricantes de automóviles, marcas como Ford o Fiat Chrysler han tenido que parar su producción en algunas de sus fábricas, y otras como General Motors, Mazda, Subari, Nissan y Volkswagen se han visto obligadas a bajar el ritmo.

Otras, como Porsche o Daimler estaban valorando acumular inventario de chips para protegerse contra este problema.

No obstante, la situación podría estar en camino de mejorar. Según el director financiero de General Motors, Paul Jacobson, la marca estadounidense está “confiada” en que podrán “volver a la normalidad a partir de la segunda mitad de año”.

“Y tenemos una alta confianza en que este no va a ser un problema para nosotros en adelante”, añadió en declaraciones citadas por la CNBC estadounidense.

General Motors llegó a anticipar un impacto de entre 1.500 y 2.000 millones de dólares en sus ingresos de 2021 debido a la escasez de semiconductores, que le obligó a cerrar 3 plantas en Estados Unidos, Canadá y México, hasta al menos mediados de marzo. 

“Durante las últimas semanas la situación ha sido volátil, pero ahora la vemos mejorando para nosotros. En este punto, podría decir que tenemos bastante confianza en que podemos superar los objetivos que presentamos”, añadió Jacobson, señalando que ese impacto podría ser menor y podría permitirles batir su previsión de beneficios antes de impuestos, fijada entre los 10.000 y los 11.000 millones de dólares.

La consultora Alix Partners calcula que esta escasez de chips podría afectar en unos 60.600 millones de dólares al conjunto de la industria automovilística, mientras que IHS Markit anticipó que solo en el primer trimestre de este año esta situación provocaría que se produjeran 672.000 vehículos menos.

Una mejoría en el suministro global de semiconductores sería una gran noticia no solo para los fabricantes de coches —cuya creciente implementación de tecnología y el crecimiento de los eléctricos les ha convertido en grandes consumidores de chips—, sino también para los fabricantes de tecnología, como ordenadores, teléfonos inteligentes o videoconsolas, e incluso los electrodomésticos, que con sus nuevas funcionalidades inteligentes requieren cada vez más estos componentes.

Fabricantes de ordenadores como HP o Dell ya han revelado que la escasez global les ha afectado, también Sony advirtió que podía afectar a la producción de su reciente PlayStation 5, o Apple ha comenzado a acumular chips para los iPhones.

El paro que provocó la pandemia en la cadena de suministro, seguido por la reactivación masiva de los últimos meses, ha provocado problemas a los principales fabricantes de un sector dominado por las compañías asiáticas: las taiwanesas TSMC y United Microelectronics ocupan la primera y la cuarta posición en este mercado. Ambas han recibido peticiones, incluso de su propio gobierno, para que aceleren su producción, según el Financial Times.

Estados Unidos, que produce aproximadamente el 12% de los semiconductores a nivel mundial, según la Semiconductor Industry Association, están tratando de estimular su producción nacional de la mano de los planes de reactivación industrial del nuevo presidente Joe Biden; mientras la Unión Europea, que apenas fabrica el 10% del planeta, hizo un llamamiento para que sus estados se comprometieran a reforzar su industria en este apartado.

Más Noticias

María Antonieta de las Nieves, 'La Chilindrina', sufre caída tras haber sido hospitalizada
María Antonieta de las Nieves, La Chilindrina, ha despertado nuevamente la inquietud del público luego de que se difundiera un video en redes sociales donde se...
Revelan tráiler oficial de Marvel Zombies; ¿Cuándo se estrena?
Marvel Zombies llega a Disney Plus el 24 de septiembre de 2025 con la primera serie animada del MCU para adultos. La serie animada Marvel Zombies ya...
Crawford aplaude lo que hace el ‘Canelo’
Terence Crawford se complació con lo que hace el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez, porque eso demuestra que le tiene respeto El estadunidense Terence Crawford se mostró complacido...

Relacionados

Aranceles de Trump: México, menos expuesto que Canadá a “efecto dominó” por política arancelaria de Estados Unidos: UNCTAD
El estudio afirmó que “las economías más estrechamente entrelazadas en...
¿Guillermo Ochoa al Real Madrid? Esto fue lo que sucedió con el portero mexicano
El histórico portero mexicano pudo llegar al Real Madrid, pero...
Ella es Chloe Malle, la sucesora de Anna Wintour en Vogue
Conoce a la editora que sucederá a Anna Wintour en...
¿Qué le hace el vapeo a tu cerebro? Esto dicen los estudios científicos
Aunque el vapeo se percibía como una alternativa menos dañina...
Sarampión: ¿Qué tan efectiva es la vacuna si ya se tiene la enfermedad?
El sarampión está de vuelta con un aumento de casos alarmante en...
Suman mil 400 mu3rtos por el terremoto en Afganistán
Las réplicas, el rescate y la ayuda internacional siguen en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.