menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 2 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Renuncia Vasconcelos Méndez como Fiscal General de Oaxaca

Renuncia Vasconcelos Méndez como Fiscal General de Oaxaca

OAXACA, Oax.- Este viernes, Rubén Vasconcelos Méndez presentó al Congreso estatal su renuncia al cargo de Fiscal General del Estado de Oaxaca, el cual desempeñaba desde el 12 mayo de 2017. 

A través de su cuenta de Twitter, el ahora exfiscal dio a conocer una carta dirigida al diputado Arsenio Lorenzo Mejía García, presidente de la Mesa Directiva de la 64 Legislatura del Congreso de Oaxaca, en la cual presenta formalmente su renuncia con el siguiente mensaje: «Ha sido un honor servir estos años a Oaxaca con responsabilidad, honestidad y profesionalismo, contribuyendo así a la consolidación del sistema de justicia y el Estado de Derecho de nuestra entidad». 

Vasconcelos Méndez agrega en su cuenta de Twitter que «deja una Institución fortalecida con mayor capacidad para combatir la impunidad, atender a las víctimas y enfrentar la delincuencia para dar seguridad y paz a la sociedad oaxaqueña».

Además, asegura que los resultados obtenidos están a la vista y «son producto de la confianza y apoyo de la ciudadanía y la labor diaria de servidores públicos comprometidos que han trabajado incansablemente».

También agradeció al gobernador Alejandro Murat por su respaldo y su fortalecimiento a la Fiscalía General.  Vasconcelos Méndez fue nombrado Fiscal General el 12 de mayo de 2017 con 39 votos a favor de un total de 42, diputados de la entonces 63 Legislatura, después de la renuncia de Héctor Joaquín Carrillo Ruiz. 

El ahora exfiscal se va del cargo luego de constantes reclamos y exigencias de su renuncia, principalmente de parte de grupos feministas, pero también de organizaciones sociales y hasta diputados de Morena, quienes en distintas ocasiones le exigieron que si no podía con el cargo, renunciara. 

Entre los casos más polémicos por los que se le exigió su renuncia está el intento de feminicidio contra la saxofonista María Elena Ríos, en el que aún hay una persona prófuga y en el cual la ha víctima ha denunciado recurrentes omisiones. 

Además, figura el asesinato de María del Sol Cruz Jarquín, hija de la periodista Soledad Cruz Jarquín Édgar, que también exigió recurrentemente su renuncia por presuntas anomalías en las investigaciones, lo que llevó a ambos a confrontarse en el Congreso estatal en una comparecencia.

Más Noticias

Muere joven en volcadura
TRAGEDIA CARRETERA CONMOCIONA A LA CARBONÍFERA Hay 3 heridos más. Accidente ocurre en la estatal 23, km 3 a la salida de Sabinas Karla Cortez...
Suma DIF Coahuila esfuerzos con Parras
La presidenta del Sistema Municipal, Palhoma Riojas, recibió al coordinador regional para fortalecer programas en beneficio de familias parrenses Roberto HernándezLA PRENSALa presidenta honoraria del...
En Parras víctimas de violencia no están solas
Gobierno Municipal, a través del DIF Municipal y del IMM otorga un entorno de diálogo y acompañamiento donde las mujeres participantes pueden compartir experiencias  ...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina UNA CABALGATA… DE ORO… En la historia...
Muere trailero en la Saltillo-Torreón
La unidad quedó completamente destrozada al impactarse contra la base...
Ramos Arizpe entre los mejores salarios del país
Con un ingreso promedio diario solo por debajo del Estado...
Respaldan a Díaz ante controversia ferroviaria
Kansas City Southern ha mostrado indiferencia ante las solicitudes del...
Disfruta saltillo del Medio Maratón del sarape 2025
Cerca de 1,200 corredores participaron en el evento deportivo que...
Trabajando con voluntad y coordinación logramos buenos indicadores en Seguridad: Manolo
El 2024 fue el año de menor incidencia delictiva en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.