menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
AMLO es un gran represor

AMLO es un gran represor

Cd. de México.-El politólogo Agustín Basave señaló que el Presidente Andrés Manuel López Obrador empezó a utilizar el aparato coercitivo del Estado para amedrentar a los críticos de su Gobierno.

Indicó que por ello firmó el desplegado de los intelectuales y académicos, donde expresan que está amenazada la libertad de expresión.

Dijo que al inicio de su Administración, López Obrador se «autocontuvo» de usar todo el poder ante las críticas.

Mencionó que luego de las descalificaciones en la mañanera, venía el linchamiento en redes sociales y no pasaba de ahí, «pero desde hace un tiempo parece ser que eso ya no es suficiente».

Aseguró que el Presidente ahora recurre al SAT, a la Unidad de Inteligencia Financiera y a la Secretaría de la Función Pública para intimidar y aplacar a quienes discrepan con él.

Dos ejemplos de ello, comentó, son las sanciones a la revista Nexos, buscándole una factura de hace tiempo, y la reacción de congelar cuentas a los participantes de las protestas en Chihuahua.

«La respuesta que dio el Presidente al desplegado de los 650 fue la estándar, la de los conservadores, la de los enojados que ya no reciben nada, las respuestas de siempre, lo que se esperaba, pero lo preocupante es que decida echar mano de métodos de sus predecesores del antiguo régimen que tanto critica, hacer lo que antes decían de ‘echar encima todo el peso del águila’, es decir, el aparato del Estado», expuso.

«Eso que no hacía al principio, y ya lo está haciendo ahora, es lo que me preocupa».

Indicó que López Obrador era un Presidente que se jactaba de ser muy respetuoso en el uso del poder, de no excederse, pero consideró que ya pasó la línea al usar a instituciones del Estado mexicano para golpear a sus adversarios.

«Ahora ya lo está haciendo, lo hace en varios temas, incluido en la libertad de expresión», mencionó Basave.

Destacó que él se considera dentro de un pequeño grupo de mexicanos que no venera al Mandatario, pero tampoco lo odia, puede criticarlo y también respetarlo.

«Por eso es preocupante la transfiguración del Presidente, que está descubriendo el poder arbitrario de su cargo, en un País donde sabemos que el poder de un Presidente es enorme y que puede hacer mucho daño», manifestó.

Más Noticias

El gobierno mexicano se debe hacer cargo de los problemas de seguridad; actos de cárteles pueden ser considerados como terrorismo: Rubén Moreira
Por Jesús Medina La Prensa El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que el Gobierno de México se debe hacer...
Desmiente Vaticano renuncia del papa Francisco
La Prensa Agencias El viernes pasado saltaban las alarmas ante la hospitalización del papa Francisco. El Santo Padre sufría una bronquitis que llevaba arrastrando desde...
Declara EU terroristas a 6 cárteles de México
Incluye al Cártel de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana La Prensa Agencias Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México,...

Relacionados

Por bloqueo de entrada Síndico no entra a Minosa
La compañía Minerea del Norte informó que el especialista no...
Asciende a 120 mil MDP la deuda de Altos Hornos
Informa Síndico al Senado de la República Sostiene encuentro virtual...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EJÉRCITO Y BLINDAJE… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS reconoció...
Van contra actos extraterritoriales
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que...
Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros
La menor de 11 años sufrió meses de acoso escolar...
Elon Musk dice que cárteles mexicanos son elegibles para atacarlos con drones
La Prensa Agencias Los cárteles de narcotráfico mexicanos pueden ser...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.