menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 2 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
La inmaculada percepción

La inmaculada percepción

Por VIANEY ESQUINCA

El muro de la vergüenza

“No somos iguales” ha dicho un centenar de veces Andrés Manuel López Obrador y tiene razón. Ningún presidente había blindado el Palacio Nacional con vallas para proteger el lugar donde él vive y trabaja de las manifestaciones que, con motivo del Día Internacional de la Mujer, se llevarán a cabo.
“La fachada principal de Palacio Nacional fue protegida por una valla de hasta cuatro metros de alto… ya estaba protegido por dos líneas de vallas, la primera de las conocidas como de “popotillo”, que formaban una trama en todo el frente del edificio. La segunda línea eran las vallas tubulares más robustas y pesadas”, describió Arturo Páramo para Excélsior.
Ante las críticas, el Presidente señaló que estaba cuidando el Palacio Nacional porque, si lo “vandalizan, ¡qué imagen se da en el mundo!”. Al mandatario le preocupa más el qué dirán las visitas, que la seguridad de las mujeres. El vocero Jesús Ramírez fue más allá y señaló: “Es un muro de paz que garantiza la libertad y protege de provocaciones”. Ternurita. Ésa sí fue una maroma profesional.
Haberlo dicho antes, el muro metálico que quería construir Donald Trump no era para dividir, sino para proteger a los mexicanos de que los acribillaran al intentar cruzar la frontera, era para garantizarles la libertad de volver a su país sanos y salvos. Tiene razón el Presidente, nadie puede entender la profunda motivación de sus actos.
El mandatario aseguró que “todos los seres humanos tenemos miedo, todos, pero es distinto el miedo a cobardía, yo puedo tener miedo, pero no soy cobarde”. No, nadie le ha dicho que es cobarde, al contrario, debe ser muy valiente o muy temerario para seguir empecinado en ignorar las demandas de las mujeres.
Pero de que tiene miedo no cabe duda. De acuerdo con especialistas, la persona con miedo adopta mecanismos de defensa para protegerse. El primero es que recurren a la negación, a bloquear eventos externos para evitar experimentar una situación que los sobrepasa por intensa o distorsionan cognitivamente los hechos para hacerlos menos amenazantes.
Los feminicidios y la violencia contra las mujeres, incluyendo adolescentes y niñas, han aumentado dramáticamente. La pandemia vino a acentuar las agresiones domésticas. El mandatario, sin embargo, es incapaz de reconocer esa situación, para él no existen semejantes condiciones. Para él, las llamadas de auxilio al 911 son falsas y las masacres terminaron.
Otro mecanismo es el desplazamiento de las causas. Para el mandatario federal, las manifestaciones de las mujeres repudiando la violencia que viven es una exageración y su motivación es exclusivamente electoral; piensa que hay unas manos malignas e imaginarias moviendo a las mujeres, incapaces de pensar por sí mismas.
El Presidente le teme al movimiento feminista. Su única respuesta ha sido que en su gobierno existe la paridad, pero ¿para qué sirve si sus secretarias no han sido capaces de defender los intereses de las mujeres y se alinean a un Presidente que lo único que valora es la lealtad ciega y no la inteligencia?
El Presidente tiene miedo de las mujeres y hace bien, porque no hay peor enemigo que quien lucha sin tener nada que perder y las mujeres en México han perdido su tranquilidad: viven en zozobra, saben que pueden formar parte de las estadísticas de mujeres que asesinan todos los días y que son las primeras que sacrifican.
Qué bueno que el Presidente tenga miedo, porque tal vez ése sea el motor para que decida cambiar su política machista en algún momento. Si no lo hace, que no le quepa duda, las mujeres serán la peor pesadilla de su gobierno.

Más Noticias

Detienen por robo a  joven
Karla Cortez La Prensa SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA.- Un hombre de 23 años de edad fue detenido por elementos de Seguridad Pública después de...
Dañan patrullas en medio de riña
Pandilla “Los Pajaritos” convierte fiesta en campo de batalla Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.- Este fin de semana,una fiesta en el Barrio La Piedra...
Exhortan a ampliar cobertura de internet en zonas rurales
La diputada Edna Dávalos presentó un punto para mejorar el acceso a la conectividad en comunidades campesinas para mejorar su desarrollo social, económico y educativo...

Relacionados

Derrapa motociclista
Fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja tras sufrir...
Incendia auto de su rival por celos
Juan Alberto dijo que ya había recibido amenazas de la...
Continúa DIF Sabinas con la entrega de despensas
Se priorizan ciudadanos en condición de vulnerabilidad Karla Cortez La...
Compromete “Liquín” beneficios en comunidad Mota de Corona
Realizó la entrega de un tinaco, bomba de agua y...
Llama Obispo a la unidad
Ante negativo escenario económico tras imposición de aranceles Karla Cortez...
Impulsan cultura y turismo en Múzquiz
Visita alcaldesa Laura Jiménez a expositores del Corredor Artesanal Karla...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.