menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 8 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Cero tolerancia a violencia contra las mujeres y niñas

Cero tolerancia a violencia contra las mujeres y niñas

Riquelme Solís explicó que la firma del Pacto reconoce la participación trascendental de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

Por Jesús E. Medina

Para garantizar la reforma constitucional en materia de paridad de géneros con los más altos estándares, buenas prácticas y políticas legislativas y públicas para el régimen interno del Estado, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís firmó, con los Poderes Legislativo y Judicial, el Pacto por la Igualdad y el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, signó el convenio con las titulares de las Comisiones de Género e Igualdad del Tribunal Superior de Justicia y del Congreso del Estado, magistrada Carmen Galván Tello y diputada Luz Elena Morales Núñez, respectivamente.

Riquelme Solís explicó que la firma del Pacto reconoce la participación trascendental de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

“Avanzamos juntos, Poderes, autoridades y ciudadanía, en las transformaciones de fondo que se requieren para la paz social y que exige la realidad que se vive hoy en nuestro país”, aseveró.

Al mismo tiempo, expresó que desde Coahuila se recuerda a todas y cada una de las mujeres de México que han luchado por la igualdad y reconocen a aquellas que mantienen ese ideal.

“Mi compromiso por avanzar hacia mejores condiciones de vida con oportunidades de espacios dignos para su atención; mi solidaridad a todas quienes han sufrido cualquier tipo de violencia o perdido un ser querido”, dijo.

“Mi firme compromiso de seguir fortaleciendo nuestras instituciones, las políticas públicas y nuestro marco jurídico para asegurarnos que nunca más se vulneren los derechos de la mujer”.

Además, el gobernador Miguel Riquelme reconoció al feminismo como la lucha no sólo de mujeres, sino también de hombres, por lograr la igualdad de oportunidades para ellas.

“Este Gobierno es feminista porque lucha por la igualdad de todas y de todos”, subrayó.

Previamente, destacó que desafortunadamente la mujer tradicionalmente es víctima de discriminación, violencia y marginación en distintos órdenes de la sociedad, por lo que sociedad y Gobierno deben fortalecer la unidad para combatirla desde sus raíces.

Ciudadanía y Gobierno, agregó, no pueden permitir que ninguna mujer sea discriminada en su trabajo o violentada en las calles o en los espacios públicos.

“Condenamos la posición radical de quienes cierran las puertas a las genuinas demandas de las mujeres, pues ello indica un retroceso en la lucha nacional por lograr la igualdad de oportunidades”, citó el Gobernador de Coahuila.

Por otra parte, Riquelme Solís lamentó la eliminación de políticas públicas que obstaculizan el desarrollo laboral de miles de mexicanas, así como la ausencia de rigor en los procesos judiciales por agresiones y atentados en contra de las mujeres.

Ante ello, refirió, crímenes y delitos han quedado impunes, mientras que en el Gobierno de Coahuila se apoya en forma irrestricta a las mujeres.

“Nos hemos propuesto sentar las bases para fincar el desarrollo de las y de los coahuilenses, tomando como punto de partida la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres”, añadió el Gobernador.

Asimismo, resaltó que hasta el último día de su Administración se impulsarán las acciones que compensen lo que por muchos años han sido actos de discriminación en su contra.

Riquelme Solís sostuvo que las políticas públicas en favor de las mujeres tienen el reconocimiento nacional e internacional:

“Las agencias más prestigiadas, como la UNESCO, la UNICEF y ONU-Mujeres, encontraron en nuestro Gobierno plena disposición a desarrollar estrategias de vanguardia a favor de las mujeres”, resaltó.

Además, enfatizó que Coahuila cuenta con la legislación más avanzada y con leyes estatales únicas en México, al recordar que en 2019 se presentó un paquete de armonización legislativa, junto con diputadas locales, que incorporó nuevos ordenamientos jurídicos sin precedente nacional.

Por otra parte, citó que algunas de las acciones implementadas por el Gobierno de Coahuila en favor de las mujeres, son los cinco Centros de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres (CJEM), al que se sumará un sexto, en Piedras Negras.

También, en conjunto con el Poder Judicial, se pusieron en marcha 6 Juzgados Especializados en Violencia Familiar en contra de las Mujeres, que son los primeros en México que hacen accesible la justicia para ellas, sus hijos e hijas que sufren violencia en el ámbito familiar.

Con esto se pretende garantizar su seguridad además de la pensión alimenticia y la custodia de las niñas y niños, con los menos trámites posibles.

Luego, destacó su desacuerdo porque la obtención de la pensión alimentaria sea un proceso burocrático.

A la par, añadió Riquelme Solís, se implementaron acciones como la “Financiera Mujeres Fuertes” para llevar mejores condiciones económicas a afectadas por violencia, para que su dependencia hacia quien ejerce el maltrato no sea causa de sometimiento.

Asimismo, se trabaja en coordinación con organismos internacionales en el Programa Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia, al tiempo que resaltó que durante la pandemia no se suspendieron las labores de las dependencias encargadas de velar por la protección de las mujeres.

En contrario, indicó: “Se redoblaron esfuerzos, y previendo que las mujeres no pudieran acudir a esas instalaciones, nosotros acudimos a ellas”.

“Se implementaron números telefónicos y plataformas en redes sociales con acceso las 24 horas, donde pueden hacer un llamado de apoyo, orientación y de emergencia”.

Riquelme Solís enfatizó que la obligación de las autoridades es prevenir la violencia en contra de las mujeres, además de garantizar que en Coahuila no exista impunidad cuando una mujer es violentada.

“Cero tolerancia a la violencia contra las mujeres y niñas”, refrendó.

Posteriormente, expresó que como resultado de las acciones de gobierno, las mujeres aumentaron la participación en todos los órdenes de la esfera pública y familiar.

Hoy, el Congreso del Estado está conformado con la mayor representación femenina, mientras que en 14 de los 38 municipios son encabezados por mujeres.

En los Ayuntamientos, refirió, hay 211 regidoras y 42 síndicas, que en ambos casos representan más que los hombres que ocupan estos cargos.

“Sin duda, estos cambios no son gratuitos. Se deben al esfuerzo de las mujeres, a los cambios culturales de nuestra comunidad y a las diversas reformas legislativas que se impulsan en Coahuila desde hace más de dos décadas”.

“Sin embargo, tenemos claro que queda mucho por hacer. Seguiremos uniendo esfuerzos para que todas las mujeres y niñas coahuilenses vivan libres de violencia”, indicó el Gobernador del Estado.

Mientras que las titulares de las Comisiones de Género y de Igualdad en el Tribunal Superior de Justicia y en el Congreso del Estado, magistrada Carmen Galván Tello y Luz Elena Morales Núñez, reseñaron las acciones que ambos Poderes implementan en la entidad para salvaguardar los derechos de todas las mujeres.

Además, la Directora del Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM), Katy Salinas Pérez, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para trabajar en favor de la prevención, combate, atención y sanción a la violencia en contra de las mujeres.

El día de hoy, el gobernador Miguel Riquelme presidió la ceremonia junto a los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, Eduardo Olmos Castro y Miguel Mery Ayup; la senadora Verónica Martínez García; la diputada Guadalupe Oyervides Valdés, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; el Alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas; la titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres, Katy Salinas Pérez, y las presidentas del IEC y de la AIDH, Gabriela de León Farías e Irene Spigno.

Más Noticias

Familia de Valentina Gilabert busca reclasificar delito de Marianne ‘N’: ‘Es un claro intento de homicidio’
La influencer de 17 años ha sido imputada por el delito de lesiones calificadas, luego de presuntamente apuñalar más de 10 veces a Valentina Gilabert....
Macario Martínez, artista y barrendero viral, estará en Pal Norte 2025
Macario Martínez ha logrado lo que muchos artistas sueñan: ser reconocido por su música; tocará en Pa’l Norte 2025 El nombre de Macario Martínez ha resonado en...
LA PANGEA PRÓXIMA (o NEO-PANGEA)
Por: Luis Alonso Armendáriz Otzuka ¿CÓMO SE VERÁ NUESTRO MUNDO EN 250 MILLONES DE AÑOS MÁS? Por medio de la teoría de la Deriva Continental...

Relacionados

Muere Liang Youcheng, famoso actor de dramas, tras tener gripe; tenía 27 años
El actor Liang Youcheng, famoso por actuar en los dramas Echo Of...
Karla Sofía Gascón recibe espaldarazo en los Premios Goya
La actriz ha recibido críticas por varios mensajes que publicó...
Anuncian recorte para investigación médica en EU; afectará a investigación de cáncer y neurodivergencia
“Este cambio representa un ahorro de más de 4 mil...
Celebran aniversario del Ejido el Marquez de Castaños
La Alcaldesa Yesica Sifuentes y el Comisariado Benjamín Costilla encabezaron...
Trump descarta estar interesado en echar de EU al príncipe Harry; “tiene suficiente con su mujer, es terrible”, afirma
“No quiero hacer eso. Lo dejaré en paz”, asegura el...
Mejora Saltillo todos los días sus vialidades
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 8 de febrero de 2025.- A...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.