menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
De Tijuana a Mérida, mujeres toman las calles

De Tijuana a Mérida, mujeres toman las calles

CIUDAD DE MÉXICO.- Miles de mujeres de todo el país, desde Tijuana hasta Mérida, tomaron las calles para exigir el fin de la violencia de género, justicia para las víctimas de feminicidios y violaciones, así como la igualdad de derechos.

Una de las primeras movilizaciones de este lunes por el Día Internacional de la Mujer tuvo lugar en Chiapas, con las mujeres de la organización Las Abejas, quienes exigieron justicia ante los feminicidios en el país.

La marcha inició hacia las 09:45 horas, y partió desde el punto conocido como Majomut y tuvo como destino la comunidad de Acteal, donde una mujer leyó un pronunciamiento en contra de los asesinatos y agresiones.

Las demandas de un país.   En Pachuca, Hidalgo, integrantes de Marea Verde se manifestaron bajo la consigna de “un violador no será gobernador”, una de las más repetidas en todas las ciudades del país.

Las jóvenes vestidas de negro, con pancartas y mantas, marcharon por la avenida Juárez de la capital del estado, y a su paso gritaron consignas y exigieron frenar la violencia contra ellas.

En Guadalajara, la Glorieta de La Minerva amaneció cubierta con un gran tejido rojo que fue colocado por la Colectiva Hilos, para simbolizar “la sangre derramada por los feminicidios y desapariciones en Jalisco”.

Por la tarde, alrededor de un millar de integrantes de diversas colectivas feministas marcharon contra la violencia de género.

En Culiacán, el colectivo de rastreadoras Sabuesos Guerreras, acompañado de grupos feministas, quemaron frente  a la Fiscalía General del Estado pancartas con las imágenes de sus hijos, esposos y familiares que se encuentran en calidad de desaparecidos.

En San Luis Potosí, colectivas feministas y mujeres se unieron para rebautizar las calles de la capital  y reconocer a las trabajadoras del sector Salud.

Marcha tensa en Veracruz y Puebla.   Cientos de mujeres marcharon por las principales avenidas y calles de la ciudad de Xalapa, Veracruz, para exigir respeto a su vida y  la legalización del aborto.

Los constantes roces entre el contingente y elementos de la policía estatal —que buscaban encapsularlas— fueron la constante durante toda la marcha.

En Puebla, las jóvenes que marcharon rompieron vidrios y pintaron consignas en edificios  públicos, quemaron la puerta del Congreso del estado, destruyeron paraderos de la línea de autobuses y afectaron automóviles particulares.

Apuestan por la cultura.   Bajo el lema “Mujeres creando, mujeres luchando”, más de mil asistentes de La Laguna se congregaron en la Plaza Mayor de Torreón con cantos y poesía.

De Cancún a Chetumal, las mujeres se manifestaron para protestar contra todas las formas de violencia y en defensa de sus derechos, especialmente, el derecho a decidir, y también llevaron a cabo talleres, cantos, ofrendas florales, conversatorios, “pañuelazos”, performances y mesas redondas.

Al grito de: “¡América Latina será toda feminista!”, se realizó el plantón separatista en la explanada del Palacio de Gobierno en La Paz, Baja California Sur.  Con consignas, canciones, tambores y humo violeta las mujeres reclamaron justicia por la violencia hacia el sector y demandaron condiciones de igualdad.

Llamado a la justicia.   En Aguascalientes, las mujeres escribieron consignas en  el edificio de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y clausuraron de manera simbólica la puerta de acceso del Palacio de Gobierno; además, cubrieron de cruces en color rosa el barandal exterior de la fiscalía estatal.

En Guanajuato, jóvenes marcharon en León, Celaya, Irapuato, Salamanca y la ciudad capital para exigir el fin de la violencia.

En Sonora el mensaje fue claro: “Ni una asesinada más”. “¡Vivas nos queremos!”, fue el grito de las mujeres en Morelos, que vestidas de negro marcharon en Cuernavaca.

En Ciudad Victoria, también de negro, las manifestantes dedicaron su movilización a las desaparecidas en el estado.

En Morelia, las colectivas feministas también reclamaron las desigualdades laborales.

En Tijuana, la marcha terminó en una concentración con testimonios de mujeres que perdieron a sus hijas, y de jóvenes víctimas de violación.

Más Noticias

Caos e incomodidad por reparaciones en Clínica 7
Pacientes son enviados a esperar en la entrada del edificio A, improvisada como sala de espera, sin aire acondicionado y expuestos al calor sofocante durante...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GIRA INTENSA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se activó desde muy temprano ayer y en un solo día llevó a cabo dos giras...
Arranca Manolo obras en Abasolo y Escobedo
ABASOLO, COAHUILA.-Durante un recorrido por los municipios de Escobedo y Abasolo, Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas donde arrancó “Obras Sociales a Pasos de Gigante”,...

Relacionados

Propina brutal agresión a la madre de sus hijos
Ella presenta como prueba de la golpiza los videos que...
Vapulea a su madre al verse descubierto
Además dio un puñetazo a una de sus hermanas, quienes...
“Montan” préstamos Soriana y BanCoppel
A una adulta mayor le asignaron un préstamo por 210...
Subsana Síndico avalúo; Jueza lo envía a consulta
Tienen hasta el 29 de Septiembre para posibles observaciones al...
Operan legalmente sólo 10 anexos en Monclova
La Jurisdicción de Salud manifestó que el resto funciona al...
Se gana castañense Lamborghini 2025
Sueño hecho realidad: un auto de 20 millones de pesos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.