menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 13 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Es oficial: publican ley eléctrica en el DOF

Es oficial: publican ley eléctrica en el DOF

La Secretaría de Energía (Sener) publicó la nueva Ley de la Industria Eléctrica (LIE), tras su aprobación en el Senado, sin cambios respecto a la propuesta del Ejecutivo.

En la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), se publicó el decreto con la nueva disposición legal.

El principal cambio a la Ley, creada a partir de la reforma energética de 2013, es el orden de despacho de centrales eléctricas para privilegiar la entrada a generación de plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El cambio considera en primer lugar la entrada de hidroeléctricas de la CFE, luego el resto de centrales de la Comisión, seguidas de productores independientes de energía, posteriormente renovables de privados y finalmente ciclos combinados de privados.

«El sistema de despacho de los generadores eléctricos, impuesto a través de la emisión de dicha ley, es uno de los mecanismos destinados a establecer grandes privilegios a la generación privada, con grave perjuicio a la CFE, reformarlo es imperativo», se planteó en la exposición de motivos de la iniciativa.

Contempla además eliminar la obligación de CFE Suministro Básico de comprar energía eléctrica a empresas a través de subastas, y propone que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) revoque permisos a centrales de autoabasto renovable.

Cabe destacar que el esquema de autoabasto era previo a la reforma de 2013 y para éste y otras figuras como los PIEs se estableció un régimen de transición cuya vigencia concluiría con el permiso de cada proyecto. Con el cambio, existe la facultad de que la CRE revoque los permisos que considere fueron obtenidos al margen de la Ley.

Con los cambios a la Ley, se establecen dos artículos transitorios para la revisión de la legalidad de contratos de autoabasto y PIE.

«Los permisos de autoabastecimiento, con sus modificaciones respectivas, otorgados o tramitados al amparo de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, que continúen surtiendo sus efectos jurídicos, obtenidos en fraude a la Ley, deberán ser revocados por la CRE mediante el procedimiento administrativo correspondiente.

«En su caso, los permisionarios podrán tramitar un permiso conforme a lo previsto en la Ley de la Industria Eléctrica», expone el documento.

Respecto a los PIEs, refiere, deberán ser revisados a fin de garantizar su legalidad y el cumplimiento del requisito de rentabilidad para el Gobierno federal.

Más Noticias

Va al penal golpeador por agredir a pareja
Desacata orden del juez de no acercarse a la víctima, por lo que es vinculado a proceso por el delito de violencia familiar Alexis Massieu...
Vinculan al agresor que defendió pitbull
De un puñetazo manda a la víctima al hospital, causándole derrame cerebral Alexis Massieu La Prensa Un auto de vinculación a proceso fue el que...
Niega CONAGUA título de concesión a empresario
Jueza federal ordena a dependencia responder la solicitud hecha hace tres años por la parte demandante, para obtener el título en Cuatro Ciénegas Alexis Massieu...

Relacionados

Huye tesorera escolar; se lleva 280 mil pesos
La Secretaría de Bienestar interpondrá la denuncia, pues los recursos...
MARCHAN OBREROS; DEMANDAN JUSTICIA
Piden justicia ante falta de pagos Salen a las calles...
Desean larga vida a “Santa Elsita”
La conocen como “Elsita la de la Mayo”, y miles...
Demandan trabajadores municipales alza de 18%
Realizan manifestación pacífica, dentro de las negociaciones que se llevan...
Fue buena convocatoria y causa respetable: Leija
El representante del Sindicato Democrático manifestó que no guarda resentimiento,...
Por la fuerza deberá comparecer ante Juez
Utilizarán la fuerza pública, porque de manera voluntaria no acudió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.