![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/03/SABINAS-30-1-1.jpg)
Con la aplicación de estrictos protocolos de salud, que tienen el objetivo de privilegiar la salud de los deportistas y quienes realizan alguna actividad física, preparan en Sabinas la reanudación de actividades deportivas para evitar riesgos en la transición hacia la nueva normalidad, sin relajar las medidas preventivas a partir del próximo 15 de marzo.
A propuesta del presidente Municipal de Sabinas, Cuauhtémoc Rodríguez Villarreal, el Subcomité Técnico Regional, permitió la reactivación del deporte al aire libre, es por eso que las autoridades con el apoyo del sector salud, diseñan el reglamento y los protocolos a seguir para que se aplique en cada uno de los campos y la unidad deportiva.
Jaime Treviño Ramos, director de planeación y seguimiento y responsable del deporte en Sabinas, dijo que después de haberse pausado por más de 10 meses debido al Covid-19, el retorno a las actividades deportivas será gradual y seguro.
Los protocolos que se analizan incluye la calendarización de juegos sin generar la aglomeración de más de 2 equipos en un complejo deportivo, además de prohibir la asistencia del público, así como las reuniones posteriores a los encuentros deportivos.
De igual forma se tendrá que hacer uso de cubrebocas y la aplicación de la sana distancia entre los jugadores que no tengan actividad durante el desarrollo de los encuentros, entre otras medidas que incluyen la aplicación constante de gel antibacterial, y la prohibición de saludos y contactos innecesarios.
Cada uno de los protocolos se ha explicado a dirigentes, representes, promotores y encargados de ligas y equipos deportivos, tanto de fútbol, béisbol, softbol, basquetbol, entre otras disciplinas.
Agregó que la mejor recomendación es la práctica de actividades física individuales, sobre todo en la unidad deportiva, gimnasio municipal y áreas recreativas.
Es importante la práctica de actividades físicas para contribuir a la salud de las personas, es por ello que las autoridades municipales, incluidas las áreas de seguridad y del deporte, tendrán la facultad de suspender las actividades deportivas en las ligas o instalaciones donde no se cumplan con los protocolos que se marquen.
Como parte de la preparación, en el municipio se han puesto en marcha trabajos de mantenimiento y mejora en espacios deportivos, mismos que son ejecutados con la colaboración de empleados del ayuntamiento, encargados de campos y representantes de ligas.