menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 8 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Sextante

Sextante

Por Federico Reyes Heroles

Ponerles rostro

Qué cara tienen los que lanzan el primer golpe a una mujer, que rara vez será el último

¿Cómo distinguirlos, qué rostro imaginar en ellos? Acaso sonríen con perversión durante la sobremesa. Allí están propiciando la ocasión. Minutos después ultrajan un cuerpo, se imponen por la fuerza ¿Qué perverso gozo los invade? En la calle o el hogar, da lo mismo. Están entre nosotros y la única forma de romper el círculo vicioso es señalarlos y ponerles rostro, nombre.
Otro 8 de marzo, la millonaria concurrencia fue mayoritariamente virtual. Entonces imaginemos a las mujeres que desde sus casas gritan con rabia, pues conocen al autor. Además de catarsis buscan justicia, detener el horror. Es la peor faceta de la barbarie mexicana, avergüenza y subleva.
Los colectivos de mujeres han hecho un gran trabajo visibilizando, moviendo fibras en medio del machismo extendido, proporcionando datos, accionando mecanismos de justicia en contra de los monstruos. Las victimas cuentan sus dolorosas historias con detalle para desnudar a la bestia que anda muy campante. Ante la benevolencia en las sanciones, la necia realidad empeora. En CDMX la violación equiparada aumentó 56% en el 2020, en pleno covid (Reforma 7-III-2021). El confinamiento pareciera haber tenido un efecto perverso. En casa esperan la oportunidad. En la calle esperan el descuido, están en todas partes a la caza. En cuatro de 11 municipios del Estado de México el feminicidio, el acoso, el abuso sexual y las violaciones aumentaron. En plena crisis, las mujeres tienen casi el doble de posibilidades de ser despedidas que los varones.
Qué cara tienen los que lanzan el primer golpe a una mujer, que rara vez será el último. De todo: legisladores que creen tener el poder supremo, alcaldes, lo mismo que actores, locutores, deportistas, maestros universitarios o escritores, muchos ciudadanos comunes que circulan por la vida a sabiendas de que sus perversiones se conocen, pero que no habrá consecuencias, que la sociedad mexicana es tolerante ante sus monstruosidades. Allí está el nudo, la impunidad en parte se explica por el hartazgo de los ciudadanos al no ver resultados producto de las denuncias, la resignación aparece. De ahí que los delitos de violencia contra las mujeres caigan en el olvido. Para qué hacerlo público si fue el tío, el primo o el vecino. Mejor callar y alejarse. Impunidad Cero ha documentado el siniestro subregistro. Pero ese olvido puede ser acotado.
Sin violentar el principio de presunción de inocencia, apoyados en estadísticas de investigación y jurisdiccional, se puede dar carácter público notorio a ciertos individuos. Sin violentar el espíritu del artículo 22 constitucional que prohíbe la infamia, la reiteración de ciertas conductas procesada por las instancias de investigación, es información pública que puede destrabar la situación. Ello arrinconaría al subregistro, dando inicio al círculo virtuoso: denuncia, investigación, registro público. La fama pública de una persona ayuda a sus conciudadanos a tomar sus decisiones. Si un individuo, Salgado M., trae una quinteta de señalamientos, y otros hasta decenas, algo nos dice esa información de su actuar. Sin prejuzgar, la autoridad debe facilitar a las mujeres esa información para que puedan protegerse. ¿Se trata acaso de un estigma? En algún sentido sí, no es ilegal y ayudaría mucho: imaginemos un archivo centralizado por entidad de victimarios y sujetos a investigación. La carta de no antecedentes penales era violatoria de la presunción de inocencia, pero esto es diferente. Se trata de hacer públicos actos perversos que dañan a personas y al país.
Esto sí merece una cruzada nacional encabezada desde Palacio, merece muchas mañaneras, reuniones del gabinete de seguridad. Merece que los aparatos educativos, tanto el federal como los estatales, incluyan materias específicas sobre el tema. Podrían pellizcar un pedacito a los subsidios a Pemex y CFE e invertir en las mexicanas y su dignidad.
Sólo entonces podrán quitar las vallas frente a Palacio y mirar de frente a las mujeres.

Más Noticias

Intentaron linchar a violento asaltante
Grupo de vecinos persiguió y dio alcance a ladrón armado con navaja, quien momentos antes había herido a un anciano de 83 años Luis Ángel...
Por “defender” a pitbull causa coma a su vecino
Héctor “N” es acusado de cometer el delito de lesiones gravísimas que ponen en peligro la vida Alexis Massieu La Prensa Por “defender” a un...
Toma Carlos protesta a Consejo de Seguridad
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el objetivo de reforzar la seguridad y construir una mejor ciudad para las familias monclovenses, el alcalde Carlos Villarreal Pérez...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Vinculado a proceso por estafar a amigo
Es acusado de abuso de confianza, luego de  haberle entregado...
Dejan encerrada a mujer por problemas con drogas
Juez decide no enviarla al penal femenil, sino dejarla en...
Paga Qualitas fianza y descongela cuentas
Así permanecerán mientras se resuelva el juicio de amparo, a...
Indigna asalto de abogada con bebé
La afectada señaló que dos drogadictos la golpearon en la...
“Gasolina sólo puede bajar con subsidio”
“Si a PEMEX le aplican un ‘tope’ estaría bien, de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.