menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Mensaje directo

Mensaje directo

Por Fabiola Guarneros Saavedra

“Cuarentena”

Ya se nos fue medio año de nuestras vidas intentando no contagiarnos o no contagiar

“El momento es este y por lo tanto queremos declarar formalmente el inicio de la Fase 2”, anunció el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, el 24 de marzo en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. Se trataba de hacer oficial la medida implementada el lunes 23 cuando se cerraron las escuelas y se suspendieron las actividades laborales. Iniciaba la cuarentena.

El miércoles cumpliremos seis meses en “cuarentena” o en confinamiento por covid-19. Ya se nos fue medio año de nuestras vidas intentando mantenernos sanos, cuidándonos para no contagiarnos o no contagiar, lavándonos las manos varias veces al día, usando cubrebocas, caretas, guantes, limpiando los zapatos, el súper o el mandado.

En estos seis meses, 5.9 millones de personas perdieron su empleo o fuente de ingresos (dato acumulado a la fecha según Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, con datos del Inegi y del IMSS; en abril la pérdida fue de 12 millones de empleos); cerraron pequeñas empresas y comercios familiares; muchos mexicanos tuvieron que dejar el cuarto, el departamento o la casa que habitaban porque ya no pudieron pagar la renta; otros se endeudaron y llevaron sus créditos al límite.

En un principio, las clases en las escuelas sólo se suspenderían del 23 de marzo al 19 de abril, hoy ya inició un nuevo ciclo escolar con educación a distancia y con dos millones de alumnos menos que desertaron; 40% de los colegios particulares cerraron.

En este medio año también se han enterrado a más de 73 mil mexicanos que se enfermaron de covid-19.

“La expectativa no es terminar con la epidemia de un momento a otro. También quiero ser claro que el éxito en la reducción de la transmisión, en vez de llevarnos a una epidemia corta, nos va a llevar a una epidemia más larga, lo que nos lleva es a administrar el riesgo”, dijo hace seis meses López-Gatell.

Y ya se nos fue la mitad de un año.

Cuando el gobierno federal decretó oficialmente el confinamiento se tenían registrados 367 casos confirmados de covid-19 en el país y cuatro defunciones por esta enfermedad.

“80% de los casos han venido del exterior… hasta casi el 20% derivan de este proceso de importación…”, dijo el subsecretario de Salud. Seis meses después tenemos 694 mil 121 contagios, 73 mil 258 muertos y 34 mil 709 casos activos (que seguirán contagiando en los siguientes 14 días).

La pandemia no está domada y estamos lejos de lograrlo. Veámonos en los espejos del mundo.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo el miércoles que la pandemia de covid-19 sigue “fuera de control”, mientras el mundo se acerca al millón de muertos por el virus. Consideró que el coronavirus es “la principal amenaza a la seguridad global en nuestro mundo hoy”, representando una crisis “como ninguna otra en nuestras vidas”. Afirmó que por eso llamó a un cese del fuego global el 23 de marzo para concentrarse en la lucha contra la pandemia (Excélsior 17/09/20).

Francia ordenó el cierre de más de 80 escuelas desde que se reanudó el año escolar, hace dos semanas, por la detección de nuevos brotes de coronavirus. El mes pasado en Georgia, Estados Unidos, cerraron 25 escuelas por el aumento de 12% en la tasa de positividad en las pruebas covid; y 117 colegios en España suspendieron completamente las clases presenciales a causa de rebrotes

Nos falta aún un largo camino por recorrer, ¿usted que ha hecho o qué dejó de hacer en estos seis meses? ¿Qué ha perdido o qué ha ganado? ¿Qué cambió en usted o en su familia? ¿Se hizo mejor persona? ¿Se enfermó? ¿Enterró a un ser querido? ¿Ya cree en la enfermedad? ¿Ha sido solidario? ¿Se reinventó para salir adelante? Muchos mexicanos sí.

DM

Que la apuesta por el encono, la polarización o del “conmigo o contra mí” no ponga en riesgo la solidaridad de los mexicanos y mexicanas, que en tiempos de crisis se unen para sacar al país adelante.

Más Noticias

Controlan incendio en Cerro La Gloria
Fue combatido en un 95 por ciento, se espera que este martes se sofoque en su totalidad Por Wendy Riojas LA PRENSA El incendio en...
Anuncian remodelación de Urgencias del IMSS
Encabeza Javier Guerrero recorrido en Clínica 7 Autoridades del Seguro Social y el Alcalde Carlos Villarreal sostienen reunión privada, en que observan avances en la...
TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES El ganador de la medalla de oro del Concours Mondial de Bruxelles (CMB) fue el...

Relacionados

Reanudará exportación de ganado de Coahuila a EU
El trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y los...
Informa IMSS avances al alcalde Carlos Villarreal
En una acción en la que se demuestra la adecuada...
Vuelca camioneta con trabajadores a bordo
El accidente tuvo lugar en el libramiento Carlos Salinas. Conductor...
Condiciona Grúas Salas 2 mdp a dueño de grúa
Desacata orden de FGR de entregar la maquinaria, conforme a...
Pide permiso para vender a CFE terreno de AHMSA
El Síndico Víctor Aguilera solicitó autorización al Juzgado de Concursos...
Debe AHMSA 817 MDD a trabajadores: Síndico
Solicita al Juzgado de Concursos Mercantiles el reconocimiento de ese...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.