menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cambia DIF Coahuila vida a discapacitados

Cambia DIF Coahuila vida a discapacitados

En coordinación con la Secretaría de Salud y como parte del programa “Cambiando Vidas”, el DIF Coahuila desarrolló una jornada de aplicación de Toxina Botulínica a pacientes del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE Saltillo).

Por instrucciones de la Presidenta Honoraria del DIF en la entidad, Marcela Gorgón, y para el mejoramiento de los pacientes de esta importante área de DIF Coahuila, 15 personas fueron canalizadas, mismas que con anterioridad ya habían sido valoradas como candidatas idóneas para la aplicación de esta toxina, que les ayuda a recobrar la movilidad en sus extremidades.

Roberto Cárdenas Zavala, titular de la dependencia, detalló que las dosis de toxina Xeomeen se aplicaron de manera gratuita y sobre indicaciones terapéuticas a adultos con espasmos musculares en extremidades superiores, extremidades inferiores, espasticidad focal (muñeca, mano y tobillo posterior a un derrame cerebral).

De igual manera, a niñas y niños con espasmos musculares por deformación de pie equino varo o con parálisis cerebral, mayores de dos años.

“Los pacientes con parálisis cerebral infantil o  personas que presentan parálisis en la mitad de su cuerpo derivado de un evento cerebral, tienen los músculos contracturados. Esta toxina ayuda a relajar el músculo y facilitar las terapias, que a veces ya no es posible avanzar por esa tensión de la contractura muscular y de los tendones, explicó Luis Alfonso Cabrera Álvarez, Director del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) en Monclova.

Es decir, la Toxina Botulínica mejora condiciones de los pacientes con estos antecedentes, para aceptar la rehabilitación y continuar con sus tratamientos de una manera más pronta y eficaz.

Cárdenas Zavala señaló que el 100 por ciento de los recursos para esta aplicación fueron de índole estatal, en los que se utilizó la Toxina Botulínica, insumos médicos y personal capacitado, así como la infraestructura del propio CREE.

El Director del DIF Coahuila reconoció el apoyo de la Secretaría de Salud, de su titular, Roberto Bernal Gómez, y de su personal para trabajar de manera coordinada en ésta y otras acciones del programa “Cambiando Vidas”, que impulsan de manera atinada el gobernador Miguel Riquelme y Marcela Gorgón.

Subrayó que se continuará fomentando con este tipo de programas, en los que se ayuda a pacientes de todas las edades que sufren de algún tipo de impedimento motriz para recobrar un poco su movilidad y mejorar su calidad de vida.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.