menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Garantiza Congreso de Coahuila transparencia

Garantiza Congreso de Coahuila transparencia

EDUARDO OLMOS Castro, Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila, sientan un fuerte precedente de transparencia.

Por: Jesús Medina

El Congreso del Estado de Coahuila firmó un convenio de colaboración con el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI) a fin de generar estrategias eficientes que garanticen debidamente el acceso a la información pública, la protección de los datos personales y divulgue el modelo estatal de parlamento abierto, en beneficio de la sociedad coahuilense.

El Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, diputado Eduardo Olmos Castro, destacó que uno de los aspectos del convenio permitirá establecer conjuntamente la conservación, modernización y digitalización de los archivos públicos, para garantizar el acceso a la información y protección de datos como derechos fundamentales.

Por su parte, el comisionado presidente del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública, Luis González Briseño, resaltó la voluntad política del líder del Congreso y del total de los diputados para no solamente cumplir la ley, sino ir más allá  en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, así como el impulso a una nueva modalidad de Parlamento Abierto y potencializar la información que el Congreso del Estado puede proporcionar  los ciudadanos.

RECONOCIMIENTOS

Como parte de la conmemoración del Día del Archivista, en el marco de este mismo evento, se entregaron reconocimientos a quienes llevan a cabo este oficio, que debe ser valorado y reconocido en su justa dimensión, destacó el diputado Eduardo Olmos. En este sentido, el Congreso del Estado lleva a cabo un proyecto de digitalización de su archivo histórico que data desde 1824, con la finalidad, primero, de resguardar y conservar la documentación y, segundo, para que ésta pueda ser de consulta pública por historiadores, cronistas, académicos, estudiantes y, por supuesto, la ciudadanía en general.

Realzaron con su presencia este evento: el magistrado Miguel Felipe Mery Ayup, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; el maestro Lucas Martínez Sánchez, Director del Archivo General del Estado y representante del licenciado Fernando de las Fuentes Hernández, Secretario de Gobierno del Estado; la licenciada Teresa Guajardo Berlanga, Secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas; la diputada Lizbeth Ogazón Nava, coordinadora de la Comisión de Transparencia y Acceso la Información y el licenciado Carlos Calderón Moller, Presidente de la Asociación Coahuilense de Archivistas.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.