menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 2 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Avalan diputados ley para regular cannabis

Avalan diputados ley para regular cannabis

El pleno concluyó la discusión de la nueva Ley Federal para la Regulación del Cannabis, luego de más de 14 horas de debate en la Cámara de Diputados.

Al filo de las 2:00 horas de este jueves, el dictamen se aprobó en lo particular con 250 votos a favor, 163 en contra y 14 abstenciones.

Debido a los cambios efectuados por los diputados, el proyecto se regresó al Senado, donde los legisladores deberán señalar si los aceptan o no.

Con la entrada en vigor de la legislación, se espera la liberación de al menos 18 mil personas procesadas por posesión de cannabis.

«Cuando por la entrada en vigor del presente decreto se desprendan beneficios para personas procesadas o sentenciadas por delitos contra la salud asociados al cannabis, los directamente interesados, sus representantes legales, o sus familiares, podrán promover tales beneficios.

«De oficio lo hará el Órgano de Prevención y Readaptación Social de competencia federal», señalan los artículos transitorios del dictamen.

El diputado de Morena, Javier Hidalgo, expuso en tribuna que la entrada en vigor de la ley permitirá que las personas detenidas por posesión de mariguana podrán gestionar su libertad de forma inmediata.

«Va a significar la liberación de 18 mil personas que están en este momento recluidas por haber portado menos cantidad de mariguana en su vida, va a significar la liberación de campesinos, gente que producía esto por necesidad. Este es un gran significado, esto que hoy estamos haciendo tiene una repercusión inmediata», expuso.

En el cuerpo del dictamen también se prevé la posibilidad de limitar la adquisición y consumo de cannabis psicoactivo para menores de 25 años.

A lo largo del debate, legisladores del PAN expusieron que el consumo de mariguana podría tener efectos dañinos en personas menores de 25 años, porque el cerebro aún está en desarrollo hasta esa edad.

El dictamen prevé que se reconozca el derecho al consumo de cannabis a partir de los 18 años de edad.

Sin embargo, en artículos transitorios se indica que, como medida de protección a la salud de ese segmento de la población, la Comisión Nacional contra las Adicciones podrá determinar en reglas de carácter general, limitaciones o prohibiciones, totales o parciales, a la adquisición, posesión y consumo de cannabis psicoactivo por personas mayores de dieciocho años y menores de veinticinco.

«Las medidas tendrán vigor hasta que se cuente con los estudios sobre el impacto del consumo de cannabis psicoactivo en la salud mental de tal segmento de la población», se indica en el dictamen, como opción a establecer candados para evitar daños a la salud.

En la discusión en lo particular, los diputados aceptaron diversas modificaciones al dictamen.

El PRI, que votó en contra en lo general, logró que la mayoría aceptara acotar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) la aprobación de las licencias para la producción de cáñamo.

Se eliminó la redacción que señalaba que las licencias para la transformación y comercialización de cáñamo que diera la SADER debían tener la opinión vinculante de la Comisión Nacional contra las Adicciones.

El diputado Rubén Cayetano propuso precisar sanciones en caso de que se rebasen los límites permitidos de portación de autoconsumo.

Se establecieron multas de 80 a 300 días multa para quien rebase por 500 veces la cantidad de 28 gramos permitidos de mariguana para autoconsumo, cerca de 5 kilos.

Ello significa de 7 mil a 26 mil pesos de multa, más la prisión de 3 a 7 años.

La diputada Martha Tagle acusó que con tal modificación se confirmaba que hay una intención punitiva a los consumidores y se ignoraban los riesgos de extorsión, como actualmente sucede.

El diputado Javier Hidalgo propuso modificaciones para que se atienda el «uso problemático» del cannabis.

«Consumo problemático: El uso de cannabis psicoactivo que provoque problemas graves a la salud de las personas, incluyendo la adicción, el abuso, la intoxicación y el uso nocivo, o problemas graves en su desenvolvimiento en el entorno social», apuntó.

También de Morena se aceptó la propuesta del diputado Sebastián Aguilera para prohibir la reconversión de terrenos con vocación forestal a la producción del cannabis

A propuesta del PRD, se aceptó que en el artículo octavo se precisara que en los actos relativos al uso del cannabis y sus derivados se fomente el desarrollo sostenible, el bienestar de la población y el derecho al libre desarrollo de la personalidad.

Más Noticias

Morena y aliados aprueban reforma del Infonavit en San Lázaro
Cd. de México La Prensa  La mayoría de Morena y sus aliados, apoyados por MC, aprobaron en lo general por 346 votos a favor y...
Empresarios de EU reprochan a Trump por aranceles a México y Canadá: ‘Sufriremos las consecuencias’
La Prensa Agencias Empresas de Estados Unidos que operan en el país reprocharon al presidente Donald Trump la aplicación de aranceles a México y Canadá,...
"No queríamos esto, pero Canadá está listo": Trudeau responde a aranceles de Trump y anuncia llamada con Sheinbaum
La Prensa Agencias El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, respondió a la confirmación por parte de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a la...

Relacionados

Desenmascara Trump relación de Morena con el Narco y aplica aranceles
Evidencia Presidente de Estados Unidos el fracaso del gobierno morenista...
Estuvo en Monclova jet que estrelló en Filadelfia
El equipo de la aeronave había colaborado con el hospital...
Tras volcar vehículo se incendia; se salva mujer
La conductora, de 30 años de edad, originaria de Nadadores,...
Encabezará Carlos Cabalgata de El Oro
Más de 10 km de recorrido, música y fiesta en...
Robo, supuesto móvil de crimen en Nadadores
Roberto Falcón, quien fuera Director de Catastro en ese municipio,...
Enero registra 66 asesinatos diarios; acumuló 2 mil 37 víctimas
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 1 (EL UNIVERSAL).- Un promedio de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.