menú

lunes 4 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Es México colero en reactivar PIB

Es México colero en reactivar PIB

México registrará en 2021 la quinta peor recuperación económica entre los 20 países más industrializados del planeta, de acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Pese a las mejores expectativas a nivel global, México cerrará este año casi 6 por ciento por debajo del nivel que hubiera alcanzado sin el impacto económico derivado de la pandemia de Covid-19.

Recientemente, la OCDE elevó su expectativa de crecimiento para México de 3.6 a 4.5 por ciento en 2021, al tiempo que ajustó la previsión de crecimiento global de 4.2 a 5.6 por ciento.

Aun con ese ajuste, solo Sudáfrica, España, Indonesia e India tendrán un peor desempeño este año.

Antes de la pandemia, la OCDE esperaba que México creciera 1.2 y 1.6 por ciento en 2020 y 2021, respectivamente. La realidad, sin embargo, fue que el País se contrajo 8.5 por ciento el año pasado, por lo que la recuperación en 2021 lo dejará lejos de lo que se previó a finales de 2019.

Según los datos de la OCDE, el promedio global en la diferencia de crecimiento económico para 2021, respecto de las expectativas previas a la pandemia, es de 2.96 por ciento.

Iván Arias, director de Estudios Económicos de Citibanamex, dijo que las grandes diferencias en la recuperación de los países son el control de la pandemia, la velocidad de vacunación y los estímulos fiscales.

“Estamos esperando un crecimiento para México de 4.2 por ciento este año y, para 2022 uno de 2.5 por ciento, de tal manera que para inicios de 2023 se regresaría al nivel económico previo a la pandemia.

“México irá más rezagado respecto al mundo en su conjunto”, dijo.

Estados Unidos, en contraste, habrá crecido 0.1 por ciento para finales de 2021, luego de su caída de 3.5 por ciento el año pasado. Según el análisis de la OCDE, dado que en esa economía se esperaba un crecimiento de 2 por ciento para ambos años, será como si la crisis no hubiera tenido un impacto tan profundo en sus previsiones.

Arias explicó que si bien Estados Unidos tuvo problemas para controlar los contagios de Covid-19, ha avanzado rápido en la vacunación de su población y es líder en estímulos fiscales, por lo que al tercer trimestre de 2021 habrán recuperado los niveles previos a 2019.

Más Noticias

Solicitan impulso al Portal del Empleo
Desde el Congreso de Coahuila, diputado Álvaro Moreira presenta punto de acuerdo como exhorto a la STyPS Jesús Medina La Prensa SALTILLO, COAHUILA.- En sesión...
Matan a siete reos durante motín en Penal de Veracruz
También 11 resultaron lesionados, informó la SSP del estado Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- Siete reos murieron y 11 más resultaron lesionados...
Desaparecidos en Jalisco son hallados muertos en Sinaloa
Pobladores reportaron un enfrentamiento entre grupos delictivos en El Pozo Por Jesús Bustamante /Agencia Reforma La Prensa JALISCO.- Los cuerpos de dos menores de edad...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...
Alarma índice de niñas embarazadas
Cada mes ocurren 10 a 15 partos de adolescentes Menores...
Liberen a Natalia: demanda su familia
Se manifestaron este domingo para exigir justicia, alegando favoritismo e...
Arrollan y matan a mujer de 73 años en Arteaga
José Moreno La Prensa Arteaga, Coahuila.– La noche del domingo...
Aumenta afluencia al Museo de las Momias
Con más de 10 mil visitantes, tiene una de sus...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina BLINDAJE VACACIONAL… El Gobernador de Coahuila MANOLO...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.