menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
FUERA DE CONTRATO

FUERA DE CONTRATO

Por El Eventual

Será en el transcurso de la semana cuando directivos de la Sección 147 platicarán con funcionarios de la planta Uno de Altos Hornos de México para ver lo relativo a la salida de 200 trabajadores que firmaron el convenio que presentó la empresa y salir mediante el sistema de retiro voluntario, aclaró Carlos Garza Bernal.

El vocero de la organización sindical, dijo que los trabajadores buscan se le entregue su baja y empezar sus trámites de pensión ante el IMSS al ser personas de 60 o más años de edad por lo tanto tienen derecho a esa prestación, además retirar su fondo de vivienda y los ahorros de Afores.

Recordó que hace quince días la empresa presentó el convenio que  permite a esos trabajadores salir, pero por la negociación del Contrato Colectivo de Trabajo se detuvo el proceso pero al concluir la revisión piden agilizar su salida, van a esperar hasta un año para recibir su liquidación.

“Esos compañeros se encontraban en resguardo domiciliario por ser clasificados como vulnerables al COVID-19, pero la buena disposición de la empresa les permitió salir y retirarse para sus trámites de pensión, ellos son conscientes de que primero era la revisión del Contrato” señaló.

Por otro lado buena la postura del vocero del CEN Democrático Gerardo Flores Escobedo, cuando dice que el Presidente tiene el compromiso de manejar una consulta entre los mexicanos y definir si se autoriza que el IMSS maneje el pago de pensiones por medio de la Unidad de Medida y Actualización (UMAS)

“Por todo hace consultas incluso hasta de temas que no involucra a todos los mexicanos, entonces que cumpla con conocer el sentir de pensionados y jubilados y trabajadores en general que en un futuro recibirán ese beneficio, no se puede jugar con la vida de trabajadores en retiro” aclaró.

Y tiene razón, en los años en activo, los trabajadores hicieron aportaciones para su pensión entonces no es justo que los perjudiquen, sobre todo los que perciben la pensión mínima ellos serían los más afectados su ingreso se reduciría un 40 por ciento y los colocaría en situación de peligro.

Lo anterior porque no alcanzarían ni para comer, es un tema que envuelve a millones de mexicanos por lo tanto el compromiso del Presidente es escucharlos pero también que acepte los resultados de la consulta, que digan si van o no de acuerdo que las pensiones se pagan mediante las UMAS, bastante interesante el tema.

Por el rumbo de la 288 bastante relajado el ambiente entre integrantes del comité local, después de los días de angustia cuando se conoció que cinco funcionarios salieron positivos a la prueba COVID-19 incluso el propio vocero Julio Cesar Aguilera Silva se ausentó por dos semanas al estar contagiado.

Lo cierto es que esto todavía no termina la pandemia no se ha levantado, eso obliga a aplicar protocolos sanitarios, incluso se reitera el exhorto a obreros de no acudir si no hay necesidad al recinto sindical que todos los asuntos los manejen vía telefónica y no correr riesgos de salud.

“Tenemos que seguir actuando con prudencia incluso las reuniones sindicales siguen suspendidas no hay manera de regresar a la normalidad hasta en tanto no se vacune a todos y autoridades reporten que ya no hay riesgos, que se levantó la pandemia es la manera de regresar a la normalidad” señaló el vocero.

Una mala noticia es el cierre de Lear, la empresa prácticamente ya dejó de operar, incluso se calcula que solo quedan cuando mucho unos 70 trabajadores ellos trabajan para entregar el último pedido que la empresa recibió de uno de sus clientes, el resto unos 300 ya fueron liquidados.

La verdad lamentable la situación, esos 600 trabajadores sin condiciones de encontrar trabajo, las empresas no crecen, a eso se agrega que nadie se retira de su fuente de trabajo, no hay rotación de personal, todos quieren seguir trabajando al menos es lo que se alcanza a observar en todas las empresas.

Ojala y ahora en abril y mayo los trabajadores entiendan la situación que vivieron las empresas el año pasado, y no empiecen con su tema de utilidades, en realidad ya es ganancia tener un trabajo, además recordar que por movimientos ilegales siempre hay obreros que pierden su trabajo.

Y no es mentira, la historia consigna esos hechos, incluso afuera de Teksid dicen que ex trabajadores siguen en una carpa, ellos hace ya dos años perdieron el trabajo por movilizarse de manera equivocada, pero ya es cuestión personal y familiar, mantener  la calma y el trabajo.

Nos leemos mañanan..

Más Noticias

Cae con una ton. de meths
CON RAYOS GAMMA DETECTAN CAJA OCULTA DE UN CAMIÓN Los agentes dieron el alto a un tractocamión con placas de Estados Unidos, el cual había...
CAE AUTOBÚS DE PASAJEROS A UN RÍO EN IXCATEOPAN
9 MUERTOS Y 16 HERIDOS La unidad de la línea Oro salió de Cuernavaca la madrugada de este y se dirigía al municipio de Tlapa...
Inundaciones en Texas dejan 24 muertos
Hay 20 niñas desaparecidas Fuertes precipitaciones de hasta 25 cm cayeron en pocas horas y elevaron el caudal de los ríos Guadalupe y Llano Unos...

Relacionados

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró...
Descubren un nuevo tiranosaurio que revela el origen evolutivo del T. rex
El nuevo dinosaurio descubierto en Mongolia, Khankhuuluu mongoliensis, era esbelto...
Arremete Bukele contra desfile en París por “glorificar criminales”
El desfile, obra del diseñador Willy Chavarría, mostró a modelos...
VA LARREA A LA QUIEBRA EN EU
Grupo México adquirió Cinemex en 2008 y la cadena entró...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.