![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/03/9293099.jpg)
Luego que la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que a partir de mañana se cerrará la frontera sur al tránsito no esencial debido a la pandemia, el Canciller Marcelo Ebrard anunció un acuerdo inicial con Estados Unidos para el envío de 2.5 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca a México.
Incluso detalló que las vacunas servirán para asegurar la segunda dosis de 870 mil adultos mayores, como parte del plan nacional de vacunación del País.
«El acuerdo con EU da prioridad a AstraZeneca para asegurar la segunda dosis de 870 mil adultos mayores a quienes se les aplicó en febrero. Se trata de 2.5 millones de dosis.
«Sería el mejor inicio de una amplia cooperación en vacunas. Seguimos trabajando, concluiremos en la noche», escribió en su cuenta de Twitter.
En tanto, la SRE notificó previamente que, a partir del 19 de marzo y hasta el 21 de abril, se aplicarán restricciones al tránsito terrestre para actividades no esenciales en la frontera sur, como ya ocurre en los límites con Estados Unidos.
El anuncio se hizo a través de Twitter, sin dar más detalles de las restricciones, la manera en la que se harán cumplir o las sanciones que se impondrán a quienes no las respeten.
El domingo se cumple un año de que la frontera entre México y Estados Unidos está cerrada al tránsito terrestre no esencial.
El endurecimiento en la frontera sur se da en medio de un incremento del flujo migratorio de ciudadanos de Honduras, El Salvador y Guatemala que buscan llegar a la nación americana.