menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Firma AMLO T-MEC; busca ahora violarlo

Firma AMLO T-MEC; busca ahora violarlo

Si el Gobierno mexicano consuma una reforma constitucional que frene la participación de la iniciativa privada en el sector eléctrico, iría en contra de los compromisos adquiridos en el Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), coincidieron abogados y ex negociadores del acuerdo.

El T-MEC -cuyas negociaciones iniciaron en el Gobierno de Enrique Peña- fue avalado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y representantes de su Gobierno. En diciembre de 2019, firmó con los gobiernos de EU y Canadá el Protocolo Modificatorio del mismo.

Especialistas indicaron que si México hace modificaciones constitucionales, enfrentaría controversias, arbitrajes internacionales y demandas por daños, también en el marco del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), indicaron.

En ambos acuerdos existe un principio llamado ratchet, donde no se permite que una vez liberalizado un sector, se vuelva a cerrar o regresar al punto antes de su liberalización, detalló Mónica Lugo, ex negociadora de ambos pactos.

Kenneth Smith, ex jefe negociador del T-MEC, dijo que en el artículo 32.11 de este tratado, México se comprometió a no imponer medidas más restrictivas que las que se impusieron en los demás acuerdos que México ha firmado, como el TIPAT.

En el TIPAT se otorgó el acceso que dio la reforma energética de 2013, apuntó.

“No puede echarse para atrás la reforma energética sin violar el T-MEC, TIPAT y la nueva versión del Tratado con la Unión Europea (que todavía no entra en vigor)”, advirtió Smith, actual socio en Argon.

“Desde el punto de vista internacional, no puedes simplemente cambiar tu Constitución para darle vuelta a un compromiso del tratado”, agregó Juan Antonio Dorantes, socio director de Dorantes Advisors.

Ante las suspensiones decretadas por algunos jueces en contra de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, aprobada hace unas semanas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, advirtió que, de prosperar esas decisiones judiciales, optaría por promover una reforma constitucional.

Incluso ya ha señalado que el artículo 8.1 del actual Tratado con EU y Canadá, donde se reconoce el dominio y la propiedad inalienable de México sobre los hidrocarburos, le protege para una reforma constitucional sin contrariar el acuerdo trilateral.

Al respecto, Juan Carlos Baker, ex subsecretario de comercio, dijo que el capítulo 8 no tiene qué ver con la parte de electricidad, pues sólo aplica para temas de hidrocarburos, y tampoco alcanza para justificar la modificación a la Ley de la Industria Eléctrica.

Más Noticias

INICIA INSTALACIÓN DE SEÑALIZACIÓN DEL NUEVO CIRCUITO VIAL “26 DE MARZO”
La intención es mejorar la circulación y la seguridad vial en Cuatro Ciénegas Cuatro Ciénegas, Coahuila a 03 de julio del 2025.- Como parte de...
Así fue arrestado Julio César Chávez Jr. en EU; video muestra que el boxeador mexicano fue encadenado
ICE lo llamó “destacado boxeador mexicano y delincuente indocumentado”; México alista procedimiento para extradición El pasado 2 de julio, el boxeador mexicano, Julio César Chávez Jr. fue arrestado...
VAMOS AVANZANDO EN LAS GRANDES OBRAS DE COAHUILA: MANOLO
Supervisa el gobernador las obras de rehabilitación de la Autopista Premier Allende, Coahuila de Zaragoza; 03 de julio de 2025.- Como parte de las grandes...

Relacionados

Karina Ríos brinda apoyos funcionales a personas vulnerables en Nueva Rosita
Con firme compromiso, la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF...
Recarpeteo de calle Durango beneficia a más de 10 mil ciudadanos
Frontera, Coahuila; a 3 de julio de 2025.- En atención...
Atiende Yesica Sifuentes peticiones del Ejido Presa Rodríguez
Se trabaja en un programa de atención integral a las...
Se escuchan en Ramos Arizpe voces por la igualdad y contra las violencias
Realiza el Instituto Municipal de la Mujer asamblea con participación...
Aplauden la nueva ruta gratuita de Ramos Arizpe
Estudiantes y ciudadanos agradecen a gobierno de Tomás Gutiérrez la...
Avanza 90% el puerto cuarentenario de Acuña para exportación de ganado a EE.UU.
Cd Acuña , Coahuila; 3 de julio de 2025.– El...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.