menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Analizan enviar a migrantes a estados cerca de Canadá

Analizan enviar a migrantes a estados cerca de Canadá

CIUDAD DE MÉXICO.- Un incremento en el número de familias y niños que cruzan el río Bravo hacia el sur de Texas obligó a la  Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de  Estados Unidos  (CBP, por sus siglas en inglés)  a solicitar aviones que permitan a la administración de Joe Biden transportar migrantes a estados cercanos a la frontera con Canadá para su procesamiento, según dos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), mencionó  “The Washington Post”.

Estados Unidos no está enviando a los inmigrantes a Canadá, sino que busca mandarlos a estaciones fronterizas, a lo largo de la frontera con Canadá, donde hay personal y espacio. De acuerdo con el medio, los funcionarios fronterizos solicitaron el apoyo aéreo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) porque mil personas, incluyendo a familias y menores no acompañados, cruzaron el río Bravo el viernes por la mañana, y los agentes fronterizos tienen otros mil migrantes que no han podido procesar, muestran las comunicaciones.

El plan de transporte aéreo es la última medida en la lucha de la administración Biden para lidiar con una emergencia cada vez mayor que los funcionarios dicen que no ven como una “crisis”, sino como un “desafío estresante”. El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, viajó a El Paso el viernes con senadores republicanos y demócratas para visitar las instalaciones que albergan a menores no acompañados.

CBP ha utilizado aviones de ICE en los últimos días para transportar a familias migrantes desde el Valle del Río Grande, donde las instalaciones tienen un exceso de capacidad, al área de El Paso.

Muchas de esas familias serán devueltas a México bajo una orden de emergencia de salud pública de la era Trump, mencionó el “Post”. El senador Chris Murphy, que fue parte de un grupo bipartidista de senadores que recorrió una instalación de la Patrulla Fronteriza con el secretario del DHS, describió su experiencia en Twitter. “Acabo de salir de la instalación de procesamiento fronterizo. Cientos de niños apiñados en grandes salas abiertas. En un rincón, luché por contener las lágrimas mientras una niña de 13 años sollozaba incontrolablemente explicando a través de un traductor lo aterrorizada que estaba por haber sido separada de su abuela y sin sus padres”.

Más Noticias

Distinguen en Torreón a catedrático UAdeC
Susana Mendoza La Prensa TORREÓN, COAHUILA.- El catedrático e investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas Unidad Laguna de la UAdeC, Dr. Nagamani Balagurusamy, recibió...
Exhorta IMSS Coahuila activación por salud mental
Se recomienda buscar ayuda profesional para mejor manejo de las emociones, sin embargo el ejercicio tiene efectos positivos Susana Mendoza La Prensa El Instituto Mexicano...
Reconocen al autor de Himno Coahuilense
El maestro Juan José Ulloa recibió la distinción de parte de la Legislatura del Congreso del Estado Jesús Medina La Prensa SALTILLO, COAHUILA.- La Legislatura...

Relacionados

Segundo trabajador lesionado en Trinity en menos de 24 horas
El joven de 22 años de edad, ingresó a urgencias...
Vuelca tráiler y colapsa la 57
Accidente bloquea la circulación en el tramo Sabinas-Monclova Karla Cortez...
Buscan homicidas de Brisa reducción de condena
Luis “N” y María “N” enfrentan cargos por desaparición y...
Llevan fiesta mexicana a los adultos mayores de Múzquiz
Gobierno Municipal en coordinación con el DIF, celebraron el Grito...
‘Seguimos impulsando educación y el desarrollo social de Coahuila’
Para que a todo el estado le vaya bien: Manolo...
Vamos a detonar economía de la Carbonífera: Manolo
El gobernador viajará a la Ciudad de México para afinar...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.