menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Delgado pide renuncia de consejeros del INE por candados a sobrerrepresentación

Delgado pide renuncia de consejeros del INE por candados a sobrerrepresentación

El partido también anunció que irá en alianza en 183 distritos federales con el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México.

El partido de Morena exigió este sábado la renuncia de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), a quienes acusó de atentar en contra de la soberanía popular, luego de que este viernes aprobaron nuevas reglas para evitar la sobrerrepresentación partidista en la Cámara de Diputados.

“Es tiempo de que el INE deje de hacer politiquería y que sus Consejeros actúen de forma congruente o renuncien y se afilian al PRIAN para que compitan contra Morena de frente en las urnas y no desde el Instituto mediante su red de complicidades”, pidió Morena.

A través de un comunicado, la dirigencia nacional de Morena acusó que con la aprobación de este acuerdo, que busca evitar la sobrerrepresentación de la fuerza política mayoritaria, como ocurrió en 2015 y 2018, el INE también “busca descarrilar la Transformación y beneficiar a la alianza del PRI-PAN-PRD”.

“El INE en un exceso de protagonismo está atentado en contra de la soberanía popular, sus Consejeros lejos de comportarse como árbitro electoral actúan como un integrante más del TUMOR (Todos unidos contra Morena)”, se lee en el documento.

Morena aseguró que de esta manera, el INE pretenden meterle el pie, con la única intención de conservar sus privilegios y mantener sus derroches.

Además, reprochó que ni en 2015 ni en 2018, el INE se interesó por reglamentar respecto a la sobrerrepresentación, sino hasta que Morena ganó la mayoría en la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

“Ahora, de forma incongruente y sin respetar lo dicho por el Tribunal Electoral, buscan imponer sus intereses por encima de la vida democrática del país”, denunció el partido.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, exigió al INE “que se comporte de manera imparcial y no como una extensión del PRIAN”

El acuerdo aprobado este viernes establece que para evitar la sobrerrepresentación, el INE verificará la “militancia efectiva” de los candidatos a diputados federales ganadores por el principio de mayoría relativa (aquellos que son votados y ganan durante las elecciones, con la intención de contar con mayores elementos para la asignación de los legisladores de representación proporcional o también conocidos como plurinominales.

En el pasado, las fuerzas políticas mayoritarias recurrieron a la postulación de aspirantes a través de un partido con menor preferencia, para lograr una mayor representación proporcional, incluso, superior al 8% de la votación obtenida que permite la Constitución.

Recomendamos:

Descripción: Voto

Así, el INE estableció que el triunfo de los diputados electos mediante el voto popular deberá ser contabilizado a favor del partido con el cual el o la candidata ganadora tengan una “afiliación efectiva”, y en caso de que la candidatura triunfadora no tenga una afiliación efectiva a alguno de los partidos que la postularon, el triunfo será contabilizado en los términos de lo expresado por el convenio de coalición aprobado, buscando el mayor equilibrio entre el porcentaje de votos y escaños obtenidos.

Y en caso de que la candidata o el candidato triunfador haya contendido por la reelección, en el supuesto que éste no cuente con una “afiliación efectiva” a alguno de los partidos que le postularon, el triunfo será contabilizado, para efectos de la asignación, al partido a cuyo grupo parlamentario haya pertenecido al momento del registro de la candidatura.

Morena amplía alianza con el PT y el PVEM

Este sábado, la dirigencia nacional de Morena también anunció que la alianza electoral, llamada “Juntos Haremos Historia”, conformada junto con el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), abarcará 183 distritos de los 300 distritos electorales federales.

“Con esta alianza, se busca refrendar la mayoría en la Cámara de Diputados y, de esta manera, consolidar la transformación del país”, informó Morena.

Según dio a conocer, la colación, formada por primera vez en 2018, “tiene como objetivo alcanzar un México más justo, donde se ponga por delante a quien más lo necesita”.

De esta manera, Morena, PT y Partido Verde, incrementó el número de distritos federales en los que competirán juntos en las próximas elecciones, pues de 151 distritos que registraron ante el INE en diciembre de 2020, ahora la coalición participará en 183 distritos para buscar que el partido en el gobierno mantenga la mayoría en la Cámara de Diputados.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.