menú

lunes 15 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Recuerdan a Juárez por fortalecer la democracia

Recuerdan a Juárez por fortalecer la democracia

En la hermosa Alameda de San Buenaventura, que lleva el nombre del Benemérito de las Américas, autoridades municipales e integrantes de la Honorable Junta Patriótica y del Departamento de Educación y Cultura, conmemoraron en su monumento a Don Benito Pablo Juárez García por su 215 aniversario.

Las autoridades compartieron la reseña histórica del memorable presidente de la República que por su capacidad destacó como maestro, rector de la Universidad de Oaxaca, abogado, diputado federal, gobernador de su estado y llegó a la Presidencia de la República.

De familia indígena, Benito Juárez nació en San Pablo de Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo 1806 y murió en la Ciudad de México el 18 de julio 1872.

Benito Juárez fue un político liberal mexicano que gobernó durante cinco mandatos, ya sea de forma provisoria o electiva, como presidente de México.

Se le conoce como el Benemérito de las Américas y por la célebre frase: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”

Es considerado como el caudillo que resistió la ocupación francesa y derrotó al emperador Maximiliano de Habsburgo y restauró la República mexicana; así como el primer líder mexicano no militar y también el único indígena zapoteca que ocupó la presidencia de México.

Después del golpe de los Conservadores, encabezados por el general Félix María Zuloaga en enero de 1858. En 1859 expidió la Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos, destaca por declarar la confiscación de propiedades de la Iglesia, para aliviar la crisis económica.

Benito Juárez, ubicado cerca de la frontera con los Estados Unidos de América, preparó una lucha armada contra los invasores europeos que se prolongaría por tres años (1864-1867). En 1867, la última de las fuerzas del emperador Maximiliano fue derrotado y él fue condenado a muerte por un tribunal militar. A pesar de las peticiones nacionales e internacionales por una amnistía, Benito Juárez se negó a conmutar la pena, y Maximiliano fue ejecutado en el Cerro de las Campanas en Querétaro.

Benito Juárez es recordado como un reformador progresista dedicado al fortalecimiento de la democracia, la igualdad de derechos para los pueblos indígenas.

El período de su liderazgo se conoce en la historia de México como La Reforma, constituyó una revolución liberal en lo político y social con importantes consecuencias institucionales: la expropiación de las tierras de la Iglesia, establecimiento del ejército bajo el control civil, la separación de Iglesia y del Estado en los asuntos públicos.

Al final del evento la alcaldesa Nelva Liliana Villarreal Rivera agradeció a la Honorable Junta Patriótica por estar siempre presente en las fechas que cívicamente permiten recordar cómo ciudadanos.

Más Noticias

Israel derriba edificio de 18 pisos y 60 departamentos en la zona portuaria de Gaza, el más alto del enclave
Los locales creen que es parte de la campaña que busca forzar al millón de personas de la ciudad a desplazarse al sur, antes de...
Impulso al Béisbol en Múzquiz: Inauguración de la Liga de Béisbol Local Alberto Chivel Esquivel – Temporada 49 y de la Liga Nuevos Valores en Las Esperanzas
Palau y Las Esperanzas, Coahuila; 14 de septiembre de 2025.El Gobierno Municipal de Múzquiz, que preside la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, a través de la...
Tras 12 horas, sofocan incendio en fábrica de aceites en Nuevo León
Tras una jornada de unas 12 horas, Protección Civil de Nuevo León reportó concluidos los trabajos en la empresa de aceites automotrices que se incendió...

Relacionados

EU m4ta a tres presuntos n4rcos venezolanos, en segundo ataque a embarcación en El Caribe
“SI TRANSPORTAS DR0GAS QUE PUEDEN M4TAR A ESTADOUNIDENSES, ¡TE ESTAMOS...
Investigan presunto concierto de Natanael Cano en cárcel de Hermosillo, Sonora
Natanael Cano vuelve a la polémica: la Fiscalía de Sonora...
EU ataca segunda embarcación con tres presuntos n*rcotr*ficantes venezolanos
“SI TRANSPORTAS DR*GAS QUE PUEDEN M*TAR A ESTADOUNIDENSES, ¡TE ESTAMOS...
Maduro denuncia la "agresión" judicial, política y diplomática de EU, "en camino de ser militar"
Maduro apuntó el pasado 1 de septiembre que mantenía canales...
Familias de Ramos Arizpe celebran la entrega de sus escrituras
La voluntad ciudadana y el compromiso de gobierno se unieron...
El campo no está solo: productores agradecen apoyo de Manolo Jiménez y Tomás Gutiérrez
Impulsan producción forrajera en Ramos Arizpe con subsidio a semilla...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.