menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 2 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Recuerdan a Juárez por fortalecer la democracia

Recuerdan a Juárez por fortalecer la democracia

En la hermosa Alameda de San Buenaventura, que lleva el nombre del Benemérito de las Américas, autoridades municipales e integrantes de la Honorable Junta Patriótica y del Departamento de Educación y Cultura, conmemoraron en su monumento a Don Benito Pablo Juárez García por su 215 aniversario.

Las autoridades compartieron la reseña histórica del memorable presidente de la República que por su capacidad destacó como maestro, rector de la Universidad de Oaxaca, abogado, diputado federal, gobernador de su estado y llegó a la Presidencia de la República.

De familia indígena, Benito Juárez nació en San Pablo de Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo 1806 y murió en la Ciudad de México el 18 de julio 1872.

Benito Juárez fue un político liberal mexicano que gobernó durante cinco mandatos, ya sea de forma provisoria o electiva, como presidente de México.

Se le conoce como el Benemérito de las Américas y por la célebre frase: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”

Es considerado como el caudillo que resistió la ocupación francesa y derrotó al emperador Maximiliano de Habsburgo y restauró la República mexicana; así como el primer líder mexicano no militar y también el único indígena zapoteca que ocupó la presidencia de México.

Después del golpe de los Conservadores, encabezados por el general Félix María Zuloaga en enero de 1858. En 1859 expidió la Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos, destaca por declarar la confiscación de propiedades de la Iglesia, para aliviar la crisis económica.

Benito Juárez, ubicado cerca de la frontera con los Estados Unidos de América, preparó una lucha armada contra los invasores europeos que se prolongaría por tres años (1864-1867). En 1867, la última de las fuerzas del emperador Maximiliano fue derrotado y él fue condenado a muerte por un tribunal militar. A pesar de las peticiones nacionales e internacionales por una amnistía, Benito Juárez se negó a conmutar la pena, y Maximiliano fue ejecutado en el Cerro de las Campanas en Querétaro.

Benito Juárez es recordado como un reformador progresista dedicado al fortalecimiento de la democracia, la igualdad de derechos para los pueblos indígenas.

El período de su liderazgo se conoce en la historia de México como La Reforma, constituyó una revolución liberal en lo político y social con importantes consecuencias institucionales: la expropiación de las tierras de la Iglesia, establecimiento del ejército bajo el control civil, la separación de Iglesia y del Estado en los asuntos públicos.

Al final del evento la alcaldesa Nelva Liliana Villarreal Rivera agradeció a la Honorable Junta Patriótica por estar siempre presente en las fechas que cívicamente permiten recordar cómo ciudadanos.

Más Noticias

Coahuila participa en Reunión Binacional de Ganadería en Texas para agilizar reapertura de la frontera
San Antonio, Texas. – Con el objetivo de fortalecer la relación comercial en el sector ganadero entre México y Estados Unidos, Coahuila participó en la...
Reciben al fundador de DeepSeek como un héroe en su ciudad natal tras su éxito mundial
En las últimas semanas, DeepSeek ha provocado un importante revuelo tras el lanzamiento de su modelo V3, de cuyo desarrollo se afirma que únicamente duró...
Estadounidense se viraliza al decir que vivir en México no es difícil; “muchos queriéndose ir para el norte”
Sus comentarios crearon un debate en TikTok. En el contexto actual de México, es común que muchos de sus habitantes enfrenten dificultades económicas que los llevan a considerar...

Relacionados

Se compromete Javier Díaz a trabajar con sociedad civil por animales de compañía
Activistas resaltan compromiso del Alcalde en protección a animales de...
Rusia autoriza a México, Argentina y otros cinco países a entrar en su mercado de divisas; los considera "amistosos y neutrales"
El Ejecutivo amplía a 40 la lista de Estados con...
Reportan fallas en servicio de Telcel en varios estados; afecta datos, llamadas y mensajería
Downdetector revela que el 89% de las personas tuvieron problemas...
El 39% de los migrantes indocumentados en Estados Unidos son mexicanos
De los 10.5 millones de personas que conforman la población...
Continúa el DIF Sabinas con la entrega de despensas a grupos prioritarios.
Sabinas, Coahuila, 2 de febrero de 2025.- El Desarrollo Integral...
El intercambio de estrellas de Luka Doncic a los Lakers y Anthony Davis a los Mavericks sorprende en el entorno de la NBA: “Es una locura”
Jugadores de la talla de Devin Booker, Kevin Durant, Tristan...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.