menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Gobierno compró insumos médicos mal y tarde.- IMCO

Gobierno compró insumos médicos mal y tarde.- IMCO

Las instituciones de salud del Gobierno federal reaccionaron tarde, compraron mal y de manera opaca equipos e insumos médicos para atender la emergencia sanitaria provocada por el SARS-Cov-2, consideró el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Al presentar los resultados del estudio “Un año de compras de emergencia en México: seis propuestas para mejorar”, la organización ciudadana consideró que los dos meses que el País tuvo de ventaja al inicio de la pandemia no fueron aprovechados por las autoridades para prever la adquisición de los insumos necesarios.

Ese error, afirmó Pablo Montes, coordinador de Anticorrupción en el Instituto, lo volvieron a cometer durante la segunda ola de saturación hospitalaria, pues, pese a la experiencia previa, realizaron compras apresuradas y sin garantizar los mejores precios y condiciones para el Estado.

“Un año después del inicio de la pandemia el Gobierno federal no ha desarrollado mecanismos especiales para comprar en tiempos de emergencia, entendiendo que para atender una emergencia es necesario hacerlo de manera rápida, coordinada y eficiente”, aseveró.

“Pero, así como se ha comentado mucho de que la pandemia llegó a México con un sistema de salud deficiente, pues también llegó con un sistema de compras públicos defectuoso y no ha habido esfuerzos para corregirlo. Esto ha ocasionado que las compras para atender la pandemia sean opacas, tardías y con irregularidades”.

El estudio, explicó Fernanda Avendaño, investigadora del Instituto, es resultado de una revisión hecha a la plataforma de Compranet de las compras realizadas para atender la pandemia.

Sin embargo, dijo, encontraron que existen muchas inconsistencias en la información subida a la plataforma y hay compras por 4 mil millones de pesos de las que no se conoce ningún detalle debido a que las instituciones compradoras no aportaron datos.

“Además de la calidad de la información y muchas veces la inexistencia de la misma, hay un problema en la publicación de esta información, casi una de cada dos compras para atender el Covid-19 fueron publicadas entre uno y 327 días después de la fecha de inicio del contrato”, añadió.

También, comentó, detectaron el caso de empresas todólogas, es decir, que prestan distinto tipo de bienes y servicios no relacionados entre sí y que proporcionaron insumos médicos a precios que generalmente estuvieron por encima del promedio

Por ejemplo, en el caso de la Secretaría de la Defensa Nacional, compró medicamentos para atender la pandemia a una empresa dedicada a la venta de muebles.

Valeria Moy, directora del Instituto, lamentó que después de un año, las autoridades de salud federales no hayan corregido la manera en la que realizan las adquisiciones para atender la emergencia.

“Vimos que pasó exactamente lo mismo en diciembre, cuando ya todo mundo sabía que vendría otra ola. Se habla ya de una tercera ola derivada del relajamiento de las medidas de Semana Santa. ¿Nos estamos preparando para esa tercera ola? ¿No nos estamos preparando? Yo creo que hay muchas lecciones que aprender”, consideró.

Más Noticias

VIDEO: familia regresa de EU a México y encuentra su casa invadida en Tampico; "tengo todos los papeles a mi favor"
El video se volvió viral en redes como TikTok y X, exponiendo a los ocupantes ilegales de una casa Las historias de despojo y ocupación...
El PSG liquida al Bayern; a semis del Mundial de Clubes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich. Jamal Musiala salió en camilla. El cuadro parisino finalizó con 9 jugadores Con goles de Désiré Doué y Ousmane Dembélé,...
Avioneta alemana se estrella en Austria y fallecen 4 pasajeros; investigan las causas del accidente
La aeronave ligera había salido de un aeródromo de Múnich y se precipitó al suelo en un bosque de la región austriaca de Pinzgau Cuatro...

Relacionados

Musk buscará lanzar un partido para influir en Senado y Cámara baja de EU
Elon Musk lanza el Partido América para influir en el...
Trump agradece a agentes del ICE; dice que defienden "soberanía y libertad" de Estados Unidos
Dice que su ley fiscal “incluye todos los fondos y...
Con “NUEVAYoL”, Bad Bunny alza la voz por los migrantes latinos en Estados Unidos
El cantante hizo un llamado a la unidad de los...
Cruz Martínez asegura que no se está resistiendo a ningún proceso legal; dice por qué no asistió a la audiencia con Alicia Villarreal
Dice que la orden de aprehensión emitida en su contra...
Sari Pérez y empresarios se coordinan para limpiar la carretera federal 30
Frontera, Coahuila; a 5 de julio de 2025.- Con el...
DESTACA YESICA SIFUENTES MEJORA EN ATENCIÓN DE LA AMBULANCIA MUNICIPAL
Castaños, Coahuila a 05 de julio del 2025.- Como parte...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.