menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Aprueba Senado desaparecer salas anticorrupción

Aprueba Senado desaparecer salas anticorrupción

Con diez votos en favor, uno en contra del PRI y una abstención de MC, la Comisión de Justicia del Senado de la República aprobó la desaparición de las cinco salas anticorrupción que aún forman parte del Sistema Nacional Anticorrupción.

La Comisión desempolvó una iniciativa de la entonces senadora Olga Sánchez Cordero. De hecho, ninguna de las cinco salas especializadas en materia de responsabilidad administrativa opera hoy en día, luego de que no se nombró a los magistrados que las presidirían.

El proceso de selección está incompleto desde 2017 y, según se indica en el dictamen aprobado, no es viable continuar con el proceso porque tiene un vicio jurídico de origen en tanto que la Constitución nunca previó la existencia de salas especializadas.

“Sino únicamente, la existencia de una Tercera Sección, integrante de la Sala Superior, encargada de ejercer la competencia de responsabilidades administrativas”, aseveró.

Desde esa perspectiva, tal y como quedó asentado en el dictamen, se propone que sólo sean nombrados los tres Magistrados de la Tercera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, para la competencia de responsabilidades administrativas.

“(se establece) la pertinencia de precisar que la Sección Tercera será competente en materia de Responsabilidades Administrativas para imponer las sanciones a los servidores públicos por las responsabilidades administrativas que la ley determine como graves y a los particulares que participen en actos vinculados con dichas responsabilidades”.

Por el PRI, la senadora Claudia Ruiz Massieu objetó la desaparición de las cinco salas –creadas durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto– al argumentar que no era cierto que no tuviese “asidero constitucional”.

“La Constitución sí prevé la existencia de Salas Especializadas”, sostuvo, “se busca suprimir algo que no ha acabado. El Sistema Nacional Anticorrupción no se ha acabado de instrumentar”, alegó.

Por añadidura, la ex lideresa tricolor aseguró que no había habido apoyos para respaldar el Sistema.

El panista Damián Zepeda dijo estar de acuerdo en que no había razón alguna para sostener que no se tenía sustento constitucional, pero hizo notar que la conformación de las cinco salas obedecía a una lógica de “reparto de cuotas”.

“Podría haber tribunales a modo en vez de una sala sólida”, repuso.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.