menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 9 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Aprueba Senado desaparecer salas anticorrupción

Aprueba Senado desaparecer salas anticorrupción

Con diez votos en favor, uno en contra del PRI y una abstención de MC, la Comisión de Justicia del Senado de la República aprobó la desaparición de las cinco salas anticorrupción que aún forman parte del Sistema Nacional Anticorrupción.

La Comisión desempolvó una iniciativa de la entonces senadora Olga Sánchez Cordero. De hecho, ninguna de las cinco salas especializadas en materia de responsabilidad administrativa opera hoy en día, luego de que no se nombró a los magistrados que las presidirían.

El proceso de selección está incompleto desde 2017 y, según se indica en el dictamen aprobado, no es viable continuar con el proceso porque tiene un vicio jurídico de origen en tanto que la Constitución nunca previó la existencia de salas especializadas.

«Sino únicamente, la existencia de una Tercera Sección, integrante de la Sala Superior, encargada de ejercer la competencia de responsabilidades administrativas», aseveró.

Desde esa perspectiva, tal y como quedó asentado en el dictamen, se propone que sólo sean nombrados los tres Magistrados de la Tercera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, para la competencia de responsabilidades administrativas.

«(se establece) la pertinencia de precisar que la Sección Tercera será competente en materia de Responsabilidades Administrativas para imponer las sanciones a los servidores públicos por las responsabilidades administrativas que la ley determine como graves y a los particulares que participen en actos vinculados con dichas responsabilidades».

Por el PRI, la senadora Claudia Ruiz Massieu objetó la desaparición de las cinco salas –creadas durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto– al argumentar que no era cierto que no tuviese «asidero constitucional».

«La Constitución sí prevé la existencia de Salas Especializadas», sostuvo, «se busca suprimir algo que no ha acabado. El Sistema Nacional Anticorrupción no se ha acabado de instrumentar», alegó.

Por añadidura, la ex lideresa tricolor aseguró que no había habido apoyos para respaldar el Sistema.

El panista Damián Zepeda dijo estar de acuerdo en que no había razón alguna para sostener que no se tenía sustento constitucional, pero hizo notar que la conformación de las cinco salas obedecía a una lógica de «reparto de cuotas».

«Podría haber tribunales a modo en vez de una sala sólida», repuso.

Más Noticias

Super Bowl 2025: "Que gane el mejor equipo", dice Trump antes de asistir al evento; "esperamos un partido fantástico"
El republicano será el primer presidente en ejercicio en asistir a este evento deportivo, el más importante en Estados Unidos  El presidente de Estados Unidos, Donald...
Trump ataca con nuevos aranceles: Impondrá 25% a importaciones de acero y aluminio
El arancel del 25 por ciento sobre el acero y el aluminio que propone Donald Trump podría afectar a todos los productos procedentes de todos...
Ramos Arizpe: ciudad en crecimiento económico
El Gobierno de Manolo Jiménez y de Tomás Gutiérrez van encaminados al progreso industrial de este municipio Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 9 de...

Relacionados

Brinda Simas descuento a pensionados
Invita la empresa concesionaria de agua potable a los jubilados...
Promueven cultura de la sexualidad responsable
Gobierno Municipal de Parras en coordinación con el de Coahuila...
Protege Parras los derechos infantiles
Niños, adolescentes y padres de familia, escucharon una conferencia sobre...
Trump declara el 9 de febrero como el Día del Golfo de América
Este mismo domingo hizo la que supone fue su primera...
Reportan más complicaciones de Daniel Bisogno tras trasplante de hígado
Reportes indican que la salud de Daniel Bisogno ha ido...
Así llegó Lionel Messi al Super Bowl LIX
Lionel Messi, futbolista campeón del mundo con Argentina y actual...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.