menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 2 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
FUERA DE CONTRATO

FUERA DE CONTRATO

Por El Eventual

Acertada la posición empresarial al recordar que el año pasado no se celebró la feria del médico especialista y este 2021 no  se cuenta con información si se va organizar en la ciudad de México y que es la forma de traer doctores recién egresados que son convencidos de laborar en la clínica siete.

Para el empresario restaurantero Eduardo García Andrade,  es importante aclarar el tema pero también que se informe el estado que guarda el proyecto de construir una clínica al norte de la ciudad y otra en San Buenaventura que el Presidente López Obrador, ofreció hace ya dos años, recordó.

“Son clínicas que se necesitan las actuales son insuficientes, ya no pueden atender la demanda de servicio, hay que tomar en cuenta que fueron construidas hace muchos años y en el transcurso de los años la población creció, así como también se generaron más fuentes de empleo” dijo.

Los empresarios son los más interesados en resolver estos temas, dicen que todos los días tienen queja de trabajadores por mal servicio en el IMSS, incluso  piden préstamo para acudir con médicos particulares pero no es la solución, para eso se paga cuotas al IMSS y piden solución.

Del lado sindical el vocero del CEN democrático Gerardo Flores Escobedo, dice que es urgente reformar el plan de vacunación contra el COVID-19  e incluir a trabajadores de todas las empresas, son personas que por necesidad no por gusto tienen que salir todos los días de su hogar.

En el caso de los obreros de AHMSA y subsidiaria, señala que se les tiene que tomar en cuenta que son trabajadores que realizan una función por el crecimiento de la patria entonces es obligado protegerlos eso tiene que ser en la próxima campaña programada para abril.

“Todos los días compañeros nos piden gestionar este tema, que se vacunen sin importar edad, como obreros son vulnerables al Virus, en cierta manera su postura de justifica  no pueden dejar de acudirá laborar por ello la urgencia de la vacuna, protegerlos es lo más correcto” señala.

Ojala y autoridades tomen en cuenta la petición de trabajadores en ellos no entra la campaña quédate en casa todos los días salen con el Jesús en la boca y con temor pero si se quedan en casa entonces no tendrían para hacer frente a sus gastos familiares por ello la urgencia de que los incluyan en la siguiente fase.

Por el rumbo de la 147 ya salió el primer paquete de trabajadores a quienes se les entregó su baja mediante el sistema de retiro voluntario, ayer muy temprano regresaron al recinto sindical en busca de apoyo para sus trámites ante el IMSS, Infonavit y Afores, y hacerse fuertes con esos ingresos.

También  acertada la postura del vocero Carlos Garza Barajas, cuando les recomienda no caer en manos de terceros de los llamados “coyotes” que les ofrecen asesoría poco a poco se involucran en los tramites y al momento de recibir  sus recursos tienen que destinar una buena parte para el pago de “honorarios”.

“Es cierto son tramites tediosos porque tienen que cumplir con una serie de requisitos incluso esperar horas en el Infonavit, IMSS y Afores, pero es mejor manejar todo de manera personal o con la ayuda de uno de sus hijos pero no pagar por algo a lo que tienen derecho.

Sobre el resto de los trabajadores que aceptaron  el convenio, aclaró que son alrededor de 200 pero en su momento se les va a informar del día en que la empresa los requiera para la entrega de su baja pero lo importante es que ya arrancó, estaba detenido por la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo.

En otros temas por el lado de la CTM, Mario Dante Galindo Montemayor, dice que aún no se puede tocar el tema de utilidades, reconoce que hay obreros muy interesados pero se tiene que recordar que el año pasado fut atípico,  incluso recordó que empresas estuvieron paralizadas por unos tres meses.

“No se puede perder el rumbo, además las empresas tienen hasta el 31 de marzo para presentar su declaración en donde se refleja si hubo o no utilidades, y de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo si hay algo que repartir será hasta mayo, por lo tanto es prematuro y fuera de tiempo hablar del tema” aclara.

Y hay razón en la postura del dirigente sindical, es cuestión de analizar las condiciones del país, en estos tiempos ya es ganancia tener un trabajo, hay miles de muchachos que demandan empleo pero no lo encuentran, se tiene que dar valor a las cosas en este caso contar con una fuente de ingreso semanal.

Nos leemos mañana..

Más Noticias

Morena y aliados aprueban reforma del Infonavit en San Lázaro
Cd. de México La Prensa  La mayoría de Morena y sus aliados, apoyados por MC, aprobaron en lo general por 346 votos a favor y...
Empresarios de EU reprochan a Trump por aranceles a México y Canadá: ‘Sufriremos las consecuencias’
La Prensa Agencias Empresas de Estados Unidos que operan en el país reprocharon al presidente Donald Trump la aplicación de aranceles a México y Canadá,...
"No queríamos esto, pero Canadá está listo": Trudeau responde a aranceles de Trump y anuncia llamada con Sheinbaum
La Prensa Agencias El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, respondió a la confirmación por parte de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a la...

Relacionados

Desenmascara Trump relación de Morena con el Narco y aplica aranceles
Evidencia Presidente de Estados Unidos el fracaso del gobierno morenista...
Estuvo en Monclova jet que estrelló en Filadelfia
El equipo de la aeronave había colaborado con el hospital...
Tras volcar vehículo se incendia; se salva mujer
La conductora, de 30 años de edad, originaria de Nadadores,...
Encabezará Carlos Cabalgata de El Oro
Más de 10 km de recorrido, música y fiesta en...
Robo, supuesto móvil de crimen en Nadadores
Roberto Falcón, quien fuera Director de Catastro en ese municipio,...
Enero registra 66 asesinatos diarios; acumuló 2 mil 37 víctimas
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 1 (EL UNIVERSAL).- Un promedio de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.