menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Revira a agro en EU: ‘no vamos a envenenar a nuestro pueblo’

Revira a agro en EU: ‘no vamos a envenenar a nuestro pueblo’

Luego que asociaciones de productores agrícolas de EU urgieron al Gobierno de Biden intervenir contra medidas tomadas en México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que respeta los cuestionamientos, sin embargo, se seguirá con la política para impulsar al campo, lograr la autosuficiencia y no permitir que se envenene al pueblo.  

“Pues respetamos mucho el que hagan estos cuestionamientos, es su derecho, pero pues nosotros estamos aplicando una política para acabar con la corrupción, para impulsar el campo, para lograr la autosuficiencia alimentaria y al mismo tiempo para no dañar la salud de los mexicanos.

“Hay agroquímicos que dañan la salud de los campesinos, de los productores, de los consumidores y no vamos a permitir que se envenene a nuestro pueblo”, aseguró en conferencia matutina.

En su llamado, las asociaciones estadounidenses señalan medidas como barreras a importaciones orgánicas, prohibición al uso de maíz transgénico y un nuevo etiquetado alimentario.

El Mandatario federal afirmó que, como no se trata solo de producir, se respetarán las recomendaciones sanitarias en el consumo de alimentos, no se permitirá el maíz transgénico y se regulará el ingreso del glifosato. 

“No es producir por producir, sino que tenemos que procurar que el consumo de alimentos se ajuste a las recomendaciones sanitarias, no vamos a permitir el maíz transgénico y, en el caso del glifosato, estamos regulando su ingreso, porque está demostrado que causa daño, es un herbicida, es un químico y tenemos que cuidar la salud”, señaló.

¿No habría un cambio de postura o de reglas a pesar de este reclamo?, se le cuestionó. 

“No, es la misma política, procurar consumir en México lo que producimos, que no tengamos que comprar maíz, que no tengamos que comprar frijol, arroz, hemos llegado al extremo de comprar el 85 por ciento del arroz que consumimos, cada vez que estemos en la mesa con un plato de arroz pensemos, pues, que no se produce desgraciadamente en México y antes se producía.

“Nada más que se abandonó la actividad productiva del campo, ahora estamos apoyando a los productores, por eso los precios de garantía”, respondió el Mandatario.

Más Noticias

Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario de Gobierno, Francisco Tobías, celebró una reunión este viernes con Jesús María Montemayor Garza, secretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces por la Igualdad” para impulsar acciones concretas por la equidad y el respeto a los...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje a los mineros del carbón: a los que siguen bajando al fondo, a los que...

Relacionados

Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...
Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.