menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Combaten 2 incendios en la Región Sureste

Combaten 2 incendios en la Región Sureste

La Secretaría de Medio Ambiente informa que, al momento, en la región Sureste de Coahuila, se encuentran activos dos incendios:

El primero de ellos en la Sierra de Arteaga, en el área conocida como La Pinalosa, zona limítrofe con el estado de Nuevo León.

Y el segundo en la Sierra de Zapalinamé, municipio de Saltillo, cerca del área urbana.

LA PINALOSA

El incendio forestal en La Pinalosa, que inició desde el pasado martes 16 de marzo y se ubica en la carretera Los Lirios-Laguna de Sánchez, registra un 45 por ciento en el control del incendio y un 20 por ciento en su liquidación al finalizar los trabajos de combate de este día. El área afectada se estima en dos mil 700 hectáreas de arbolado adulto de oyamel, pino-encino y matorral sub montano.

Combaten este incendio 480 brigadistas, 71 vehículos y 6 bulldozer para la elaboración de brechas cortafuego que a la fecha suman ya 46 mil 600 metros.

Se trabaja con tres helicópteros: uno de la Guardia Nacional y dos del Gobierno del Estado, los cuales realizaron 124 descargas el día de hoy.

Los brigadistas pertenecen a dependencias como la CONANP, BR Lirios, PC Arteaga, CONAFOR, Secretaría de Medio Ambiente, bomberos, municipio de Arteaga y Saltillo, Secretaria de Salud, Fuerza Civil, PC estado, Amigos de la Sierra, Guardia Nacional, SEDENA, voluntarios y brigada rural Piedra Blanca.

El día de mañana se incorpora otro helicóptero MI para el combate y 15 elementos más de la brigada de Muzquiz.

SIERRA DE ZAPALINAMÉ

Se informa un avance del 70 por ciento en el control del incendio de la Sierra de Zapalinamé y un 50 por ciento de liquidación. Se contó con la operación de un helicóptero de Gobierno del Estado, para descargas de agua con retardante en los puntos más críticos del incendio.

En el sitio se encuentran trabajando 236 brigadistas del municipio de Saltillo, Profauna, Conafor, PM Saltillo, PC Saltillo, Ejército Mexicano y Guardia Nacional.

Se estima una superficie afectada de 361 hectáreas de matorral desértico, pastizal en un 90 por ciento y arbolado adulto (10 por ciento). El período operacional para mañana inicia a las 6 horas.

Más Noticias

Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario de Gobierno, Francisco Tobías, celebró una reunión este viernes con Jesús María Montemayor Garza, secretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces por la Igualdad” para impulsar acciones concretas por la equidad y el respeto a los...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje a los mineros del carbón: a los que siguen bajando al fondo, a los que...

Relacionados

Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...
Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.