
Por Wendy Riojas
El día de ayer se llevó a cabo la reunión de Consejo del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamientos donde evaluaron el adeudo de CEAS, Agua Santa María y el incremento de estudios de factibilidad para nuevos fraccionamientos al Norte de la Ciudad.
Al inicio de la reunión le dieron la bienvenida al Alcalde Agustín Ramos Pérez y al nuevo Presidente de Canacintra, Ramiro García Medina y posteriormente analizaron los temas de recaudación, comercial y la extracción de agua.
De igual forma mencionaron que el adeudo de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamientos (CEAS) disminuyó a 108 millones de pesos, luego de la entrega de 12 millones de pesos con terrenos.
“Son los terrenos que AHMSA le entregó a CEAS y CEAS a su vez nos pagó a nosotros; ya fue autorizado por el consejo y el adeudo queda en 108 millones de pesos con el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamientos”.
Por otra parte abordaron el tema del adeudo de Agua Santa María, toda vez, que tienen 3 demandas en proceso por un monto de 25 millones de pesos y un acercamiento por parte de los propietarios.
El Gerente General de Simas, Eduardo Campos Villarreal, mencionó que tienen el reconocimiento del adeudo y la propuesta de pagarles con terrenos, sin embargo, mencionó que evaluarán si aceptan los terrenos y un monto en efectivo.
“el problema con Agua Santa María tiene 7 años, está en diferentes instancias y la idea es llegar a una negociación, hay algunos terrenos que ellos ofrecieron, vamos a valuarlo, porque ellos le ponen un monto”.
Aclaró que hablan de 2 terrenos que no están en Monclova ni Frontera, por lo tanto, analizarán el pago en recurso, que ellos pongan en garantía los terrenos y hagan el pago a Simas Monclova y Frontera.
Por otra parte informó que muchos fraccionadores solicitan estudios de factibilidad al Norte de la Ciudad gracias la línea de agua que construyen hacía la UTR, ya que, el crecimiento de esta zona apenas empieza.
“Como ustedes saben el crecimiento va hacia el Norte y hay muchos interesados que se están acercando, ya tenemos 8 fraccionamientos más casas particulares que se han estado interesando en el estudio de factibilidad”.
Señaló que han autorizado 6 estudios de factibilidad de fraccionamientos, de 40 hasta 120 lotes, gracias al crecimiento que se registra al Norte de la Ciudad, rumbo a la UTR, más los que se siguen presentando en los últimos días.