menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Empoderan a mujeres con Centros de Justicia

Empoderan a mujeres con Centros de Justicia

Riquelme Solís señaló que se sigue fortaleciendo el empoderamiento educativo de las mujeres desde nivel básico hasta licenciatura o incluso algún taller para el empleo.

Jesús E. Medina

Los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres del Estado (CJEM) cuentan con personal especializado para atender de la violencia de género contra las mujeres las 24 horas del día, los 365 días del año, destacó el Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís.

El Mandatario estatal indicó que mediante los cinco CJEM se proporcionan servicios con enfoque de género, en donde se atendió a un total de 44 mil 681 mujeres, ofreciendo cerca de 156 mil servicios de atenciones psicológicas, de trabajo social, asesoría jurídica, atención médica y medidas de protección.

“Con los servicios de refugios temporales se salvaguarda la vida e integridad de aquellas mujeres que no cuentan con una red de apoyo sólida, lo que las coloca en una situación de vulnerabilidad”, dijo.

“En 2020 se otorgaron un total de 111 servicios de refugio en la institución y se canalizaron a 43 mujeres a instituciones de la sociedad civil”.

Riquelme Solís señaló que se sigue fortaleciendo el empoderamiento educativo de las mujeres desde nivel básico hasta licenciatura o incluso algún taller para el empleo.

A la fecha, mil 231 estudian algún nivel educativo o taller y 201 mujeres se graduarán de los diferentes niveles educativos y 225 concluyeron los talleres para empleo.

El Gobernador enfatizó que durante 2020, en apoyo a la Guardia Nacional de la Región Sureste, se capacitó a 90 de sus elementos acerca de los servicios que se brindan en la institución y el Protocolo de Emisión y Seguimiento de Medidas de Protección, y así las mujeres que se encuentran en situación de violencia sean canalizadas oportunamente.

Riquelme Solís comentó que el compromiso de atender a las mujeres continuó latente, ya que a partir del mes de marzo de 2020 durante la pandemia por Covid-19, con la aplicación de las medidas sanitarias necesarias los cinco CJEM continuaron ofreciendo sus servicios de forma presencial, vía telefónica y por redes sociales.

“Así como mediante el uso de plataformas electrónicas proporcionamos terapias psicológicas individuales y grupales”.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.