menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Firman, sin el INE, acuerdo electoral

Firman, sin el INE, acuerdo electoral

CIUDAD DE MÉXICO.-Con promesas de hacerlo cumplir y entre “peros”, el Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó ayer el Acuerdo Nacional por la Democracia con Gobernadores.

Enrique Alfaro, de Jalisco, y Quirino Ordaz, de Sinaloa, no asistieron a la reunión, de acuerdo con personal militar que registró el ingreso a Palacio Nacional.

El mandatario de Chihuahua, el panista Javier Corral, dijo estar de acuerdo con el contenido del Acuerdo, pero consideró que se debería convocar al Instituto Nacional Electoral (INE).

“Es importante que este Acuerdo tenga como actor principal al INE, porque es la autoridad a quien corresponde la vigilancia en el cumplimiento de las normas en materia electoral”, comentó al salir de la reunión.

“Esperemos que sea el INE el que esté convocando a todos los poderes, a todos los niveles de Gobierno, a todos los partidos, al cumplimiento de las normas electorales”.

Durante el acto protocolario no hubo posibilidad de diálogo entre el Presidente y los Gobernadores.

Primero, López Obrador hizo un repaso histórico desde Santa Anna, el Porfiriato y los más de 70 años de priismo en México.

También hubo intervenciones breves de la mandataria de Sonora y presidenta de la Conago, Claudia Pavlovich, y la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

“Fue una ceremonia pactada previamente, con intervenciones ya pactadas”, se quejó Corral.

El chihuahuense dijo que López Obrador les pidió que no se metan en los procesos electorales, que no intervengan a favor de ningún candidato o partido, y que tampoco se use el presupuesto para apoyar campañas.

Para Francisco García Cabeza de Vaca, mandatario de Tamaulipas que está sometido a un proceso de desafuero, el Acuerdo debería ser más incluyente.

“A mí en lo personal, como a muchos otros, me gustaría que fuera un poquito más amplio, que no solamente fuera el acuerdo a favor de la democracia, sino también a favor de la división de poderes, el respeto a la soberanía de los estados, de nuestras libertades, que están plasmadas en nuestra misma Carta Magna”, lanzó el panista.

Cuauhtémoc Blanco, de Morelos, respaldó el Acuerdo tras reconocer que los mandatarios meten las manos en los procesos electorales.

Cuitláhuac García, de Veracruz, indicó que aunque hay reglas legales hubo fraudes operados desde las gubernaturas y el propio INE.

El poblano Miguel Barbosa celebró el pacto contra el fraude en las urnas.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.