menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Ideas de AMLO llevan a México al pasado.- FT

Ideas de AMLO llevan a México al pasado.- FT

CIUDAD DE MÉXICO.- Moisés Naím, miembro del Carnegie Endowment for International Peace, señaló en entrevista con Financial Times que los proyectos del Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, demuestran que vive “enamorado de las malas ideas”.

El diario británico publicó este martes un reportaje en el que, de acuerdo a los expertos, el mandatario mexicano parece encarnar propuestas y proyectos que llevan al país hacia el pasado.

“Ha orientado firmemente el barco económico mexicano hacia el siglo XX”, consideró Ernesto Revilla, jefe de economía latinoamericana de Citigroup.

Lo anterior, ilustra el rotativo, se puede vislumbrar con la política energética de López Obrador, pues mientras él sigue apostando por el diesel y reformas a favor de la generación de combustibles fósiles, su socio comercial más importante, Estados Unidos, apuesta por dejarlos de lado en 2050.

“Su refinería de petróleo se está construyendo en un momento en el que las empresas energéticas mundiales compiten por deshacerse de esos activos en medio de un exceso de oferta”, escriben los dos periodistas encargados del texto.

En tanto que el propio Moisés Naím, colaborador de EL UNIVERSAL, estimó que el titular del Ejecutivo federal mexicano “es quizás el máximo exponente en América Latina de lo que yo llamo ‘necrofilia ideológica’, una atracción apasionada por ideas e ideologías que han sido probadas y fracasadas infinidad de veces en México y América Latina”.

Sin embargo, y pese a la opinión de los expertos, destaca que la popularidad del presidente se mantiene en 64% y ni los casi 200 mil muertos por Covid-19 y los 11 feminicidios al día, han hecho que la población crea que está haciendo un buen trabajo.

“Se ha quedado corto en todas las áreas, incluso en la lucha contra la pobreza y la corrupción”, dijo la encuestadora Lorena Becerra. “Y, sin embargo, existe esta noción generalizada de que López Obrador no es responsable”.

No obstante, el Financial Times recuerda que incluso de antes de la pandemia por Covid, el país se encontraba en recesión, esto pese a que López Obrador había prometido un crecimiento del Producto Interno Bruto de hasta 6%.

Más Noticias

Recursos del IMSS están garantizados: Zoé Robledo
Rechaza colapso en sus finanzas; hay garantía hasta 2037 para atender a derechohabientes Por Alejandrina Franco/Excelsior La Prensa MÉXICO.- Ante los señalamientos de que el...
Buscan a mexicanos tras inundaciones en Texas
La SRE puso a disposición de los connacionales un número de asistencia Por staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- El personal de la sede consular de...
Exhiben a mujer por insultos racistas a policía
El hecho ocurrió en la Calle Alfonso Reyes, Colonia Hipódromo Condesa Por Roberto García/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Una automovilista insultó de manera...

Relacionados

Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CRECIMIENTO CON DESARROLLO… Mejor discurso no pudo...
Revelan 'inversión' israelí de 25 mdd con Peña Nieto
Beneficio habría provenido de 2 empresarios de Israel que hicieron...
Nieve de Alpes suizos se derrite precozmente
Los glaciares se redujeron antes de la fecha habitual Por...
Agradece Trump a agentes del ICE por 'defender soberanía'
Recordó que la legislación que promulgó destina recursos para que...
Promete Sheinbaum 60 plantas de CFE
La presidenta aseguró que serán para este sexenio; destacó importancia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.