menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Presionará pensión universal al gasto

Presionará pensión universal al gasto

La nueva extensión de la pensión universal para adultos de 65 años que anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador aumentará el riesgo fiscal del País y sacrificará recursos de otros programas.

A partir de julio próximo, la edad para acceder a esta pensión bajará de 68 a 65 años e iniciará un incremento gradual del monto hasta duplicarlo a 6 mil pesos bimestrales en 2024.

Duplicar esta pensión sin aumentar la deuda ni impuestos es poco viable, pues se viene de una crisis profunda que requiere muchos recursos a sectores como educación y salud, advirtió el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

En 2021, el gasto en pensiones sería de casi 4.9 por ciento del PIB, pero con este ajuste, que arranca con un primer aumento de 15 por ciento en julio, subirá a 5 por ciento, dijo Héctor Villarreal, director del CIEP.

“Estaríamos gastando más de 2 billones de pesos en 2024, es un mundo de dinero”, dimensionó.

El CIEP proyecta que para 2024, el gasto escalaría a 6.5 por ciento del PIB.

“Hay dos riesgos sistémicos: afecta otras políticas públicas y si no hay ingresos extra nos llevaría a déficits primarios.

“La única manera de financiar esto sería con endeudamiento en un sistema que ya está frágil”, advirtió.

La Asociación Mexicana de Actuarios Consultores (AMAC) calculó que reducir a 65 años la edad para la pensión universal traerá una presión fiscal adicional de 12 por ciento en las finanzas públicas a partir de 2024.

Se debe incluir en la reforma fiscal que prepara el Gobierno un análisis completo del costo de este incremento de forma que pueda ser sostenible o si no se sacrificarán recursos de otros programas, expuso Carlos Lozano, presidente de AMAC.

La población de 65 años y más crece 3.7 por ciento anual y la población en general 1.9 por ciento, con lo que para 2050 los hombres y mujeres de 65 años y más serán 24.3 millones, con base a proyecciones de Conapo.

Tomando en cuenta que las mujeres viven más, el gasto en pensiones del Gobierno será todavía más fuerte, sostuvo Lozano.

“No todo el financiamiento de este País puede salir de lo que nos ahorremos de corrupción y no creo que sea suficiente para todos estos programas.

“Es un costo que presionará mucho las finanzas públicas y de no tomarse medidas fiscales vamos a estar en problemas de poder cubrir este gasto”, advirtió.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.