menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cumplimiento de ley no depende de firma de acuerdo.- Córdova

Cumplimiento de ley no depende de firma de acuerdo.- Córdova

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, advirtió que el cumplimiento de la ley en el marco del proceso electoral no está supeditado a acuerdos entre actores políticos como el firmado recientemente por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y los Gobernadores.

Al participar en la presentación de los resultados de la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (Encuci) 2020, informó que el Instituto no participó en dicho convenio porque no fue convocado.

Córdova dijo que este y cualquier acuerdo político que contribuya a mejor el ambiente que los propios actores políticos han contribuido a polarizar y crispar es bienvenido.

No obstante, advirtió que el cumplimiento de la ley no depende de este tipo de documentos, porque el respeto a la misma no es opcional.

“El cumplimiento de la ley no depende de un acuerdo, qué bueno que haya un acuerdo, bienvenido este acuerdo y todos los que se puedan hacer, pero la ley es la ley”, reiteró.

Ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y los Gobernadores suscribieron en Palacio Nacional el Acuerdo Nacional por la Democracia, a través del cual autoridades federales y locales se comprometieron a no interferir en el próximo proceso electoral.

El consejero presidente indicó que, si bien el INE estaría dispuesto a convocar a un acuerdo de cara al proceso electoral del próximo 6 de junio si fuera necesario, el llamado del Instituto es a que actores políticos cumplan con la ley, ya que es su obligación.

“¿El INE convocaría a un acuerdo si hay necesidad? Sí, pero el INE a lo que convoca es que ciudadanos, actores políticos de todas las fuerzas políticas cumplan con la ley, a eso convocamos y eso es a lo que todas y todos estamos obligados”, sostuvo.

En ello coincidió el titular del Inegi, Julio Santaella, quien consideró que el cumplimiento de los preceptos legales no es optativo.

“Todos los servidores públicos estamos obligados a cumplir el principio de legalidad; no es optativo, es obligatorio y en eso estamos”, reiteró.

Más Noticias

Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario de Gobierno, Francisco Tobías, celebró una reunión este viernes con Jesús María Montemayor Garza, secretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces por la Igualdad” para impulsar acciones concretas por la equidad y el respeto a los...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje a los mineros del carbón: a los que siguen bajando al fondo, a los que...

Relacionados

Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...
Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.