menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Propone Morena acotar reglas del INE

Propone Morena acotar reglas del INE

La fracción de Morena en la Cámara de Diputados propuso una reforma constitucional para que reglamentos en materia electoral no se modifiquen a unos días de que comiencen las campañas de los partidos políticos.

Ante el enojo por los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) para evitar que la sobrerrepresentación de los partidos en Cámara de Diputados sea mayor al 8 por ciento, Morena impulsa una nueva reforma para limitar los cambios reglamentarios por parte de la autoridad electoral.

La diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega planteó modificar el cuarto párrafo de la fracción II del artículo 105 constitucional, donde se precisa que las leyes electorales federal y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos noventa días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse, y durante el mismo no podrá haber modificaciones legales fundamentales.

“Ni modificaciones regulatorias fundamentales emitidas por las autoridades electorales administrativas”, se propone añadir.

En la iniciativa se argumenta que las normas generales electorales, sean de carácter legal o provengan de la facultad regulatoria del INE, deben procurar que no modifiquen reglas esenciales previamente dadas durante un proceso electoral en curso, por seguridad y certeza jurídica de todos.

“La facultad regulatoria del órgano constitucional autónomo, INE, no es una isla, sino que está dentro de una concepción moderna del principio de división de poderes, que está sujeta también a pesos y contrapesos.

“Si el Congreso está impedido en modificar la ley electoral cuantimás el órgano administrativo que se encarga de aplicarla”, señala la iniciativa.

Agrega que debe evolucionar constitucionalmente el concepto de “modificaciones legales fundamentales” e incluir el ejercicio de la facultad regulatoria del INE.

“Este proyecto respeta el principio de división de poderes y lo maximiza, ya que establece un nuevo control sobre un órgano constitucional autónomo”.

Añade que tan se respeta la división de poderes, que se mantiene en la materia electoral la garantía jurisdiccional de revisión sobre las leyes y actos electorales.

Por ello, sostiene, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación podrá valorar si la autoridad electoral administrativa está incurriendo en un exceso que modifica las reglas del juego electoral en curso.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.