menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Suspenden a magistrado federal por violencia sexual grave

Suspenden a magistrado federal por violencia sexual grave

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) suspendió por seis meses a José Luis Legorreta Garibay, magistrado del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de Villahermosa, Tabasco, por indicios de hostigamiento y “violencia sexual grave” hacia una de sus colaboradoras.

Los consejeros del Pleno del CJF separaron del cago con el fin de iniciar una investigación administrativa para deslindar responsabilidades, proteger los derechos de la víctima y garantizarle una vida libre de violencia, dijo el órgano rector de jueces de distrito y magistrados de circuito.

“El Pleno del CJF suspendió ayer a un magistrado federal ante la existencia de indicios de violencia sexual grave hacia una colaboradora del propio tribunal; ante la negativa de ésta, el magistrado federal desplegó diversos actos de hostigamiento sexual en perjuicio de la denunciante”, informó este jueves la Judicatura.

“La relatoría de hechos es verosímil, pues señalan circunstancias de modo, tiempo y lugar incluso se mencionan posibles testigos. La denuncia se evalúa atendiendo la perspectiva de género y el estándar de prueba razonable”.

Legorreta Garibay, originario de Cuerámaro, Guanajuato, es un magistrado que lleva por lo menos dos décadas de carrera judicial a nivel federal y ha sido reconocido como miembro distinguido por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, A.C..

En 2006 recibió el nombramiento de juez de distrito y desde el 2014 ocupa el cargo de magistrado federal, según su ficha biográfica.

Egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, que lo reconoció como “Docente Nicolaita Honorífico”, en el PJF Legorreta ha sido actuario de juzgado, secretario de acuerdos, juez y finalmente magistrado.

Sus adscripciones han estado en juzgados y tribunales de Chiapas, Michoacán, Oaxac y la Ciudad de México, pero también fue secretario técnico de la secretaría Ejecutiva del Pleno del CJF y de las ponencias de los consejeros Adolfo O. Aragón Mendía y María Teresa Herrera Tello.

El CJF reiteró su política de cero tolerancia a la violencia de género y de garantizar a todas las mujeres su derecho a una vida libre de violencia.

Más Noticias

Recursos del IMSS están garantizados: Zoé Robledo
Rechaza colapso en sus finanzas; hay garantía hasta 2037 para atender a derechohabientes Por Alejandrina Franco/Excelsior La Prensa MÉXICO.- Ante los señalamientos de que el...
Buscan a mexicanos tras inundaciones en Texas
La SRE puso a disposición de los connacionales un número de asistencia Por staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- El personal de la sede consular de...
Exhiben a mujer por insultos racistas a policía
El hecho ocurrió en la Calle Alfonso Reyes, Colonia Hipódromo Condesa Por Roberto García/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Una automovilista insultó de manera...

Relacionados

Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CRECIMIENTO CON DESARROLLO… Mejor discurso no pudo...
Revelan 'inversión' israelí de 25 mdd con Peña Nieto
Beneficio habría provenido de 2 empresarios de Israel que hicieron...
Nieve de Alpes suizos se derrite precozmente
Los glaciares se redujeron antes de la fecha habitual Por...
Agradece Trump a agentes del ICE por 'defender soberanía'
Recordó que la legislación que promulgó destina recursos para que...
Promete Sheinbaum 60 plantas de CFE
La presidenta aseguró que serán para este sexenio; destacó importancia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.