menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Generación pérdida

Generación pérdida

Por Samuel Cepeda Tovar

Las cifras que presenta el INEGI son alarmantes, tristes y aciagas: 5.2 MILLONES de estudiantes están fuera del ciclo escolar 2020-2021 por pandemia o pobreza, esto según datos de la encuesta para la medición del impacto Covid-19 en la Educación. Y es que la pandemia obligó a millones de estudiantes a continuar sus estudios desde casa, ante la imposibilidad de concentraciones masivas por riesgo elevado de contagios.
No obstante, esta virtualización intempestiva y súbita de la educación puso de manifiesto y en clara evidencia un México bastante desigual, en donde ya de por sí el acceso a la educación no es universal y que terminó por agravar esa gran brecha entre quienes pueden y los que no pueden acceder a la educación virtual. La conectividad terminó siendo un factor de desigualdad, también el acceso a dispositivos móviles y electrónicos ha sido un problema para muchos alumnos que simplemente no pudieron continuar haciendo frente al escenario educativo, si a esto le sumamos la pérdida de empleos por el cierre de negocios para prevenir contagios, muchas familias quedaron desamparadas y sin recursos para poder hacer frente a los nuevos requisitos educativos.
Los datos de la encuesta son bastante sugestivos y reveladores: los estudiantes de educación superior usaron la computadora portátil como herramienta de clases en un 55%, mientras que en las primarias de utilizó el celular en un 70.2% de los estudiantes. Ante este escenario, el 28.6% de las viviendas con población de 3 a 29 años inscrita en algún nivel educativo realizaron algún gasto adicional para comprar teléfonos inteligentes, 26.4% para contratar internet fijo y 20.9% para adquirir sillas, mesas, escritorios o efectos necesarios para adecuar espacios educativos en el hogar.
Como podemos ver, estos gastos adicionales son costeados por una parte minoritaria de la población, pues no todas las familias tienen los mismos recursos para hacer frente a necesidades diversas, es por ello que la deserción escolar ha sido elevada y los resultados verdaderos los veremos al final del ciclo escolar 20-21.
Pero no solo podemos hablar de generación perdida por los estudiantes que tuvieron que desertar ante condiciones económicas adversas y ante la desigualdad tecnológica existente, sino también a una generación de estudiantes que no han logrado obtener los aprendizajes esperados.
En lo personal, la maestra de una de mis hijas se conecta a duras penas una vez por semana con sus alumnos por medio de redes sociales y la carga completa de la educación es endosada en su totalidad a padres de familia o tutores de los alumnos, y, por si fuera poco, durante este breve lapso de conectividad pierde el tiempo en actividades lúdicas como festejar cumpleaños en lugar de intentar rescatar algún aprendizaje programado y esperado.
La generación perdida no es solo aquélla que ha sido relegada por las secuelas económicas del covid-19, sino por la simplicidad con que algunos docentes han tomado este nuevo reto y la falta de compromiso con la educación.
Si de por sí siempre hemos adolecido como nación de magros resultados en desempeño académico estudiantil, con estas condiciones actuales el panorama no resulta para nada alentador. El verdadero daño de una generación perdida será devastador para México, y los resultados son de pronóstico aún reservado.

Más Noticias

VIVIMOS OTRO MÉXICO, MORENA QUITÓ LIBERTADES Y DERECHOS A LOS MEXICANOS: GPPRI
• Los oficialistas avalaron el bloque de reformas que les ordenaron desde Palacio Nacional. Nos encaminan a la dictadura, militarizan la seguridad, legalizan el espionaje...
Al menos 13 fallecidos y más de 20 niñas desaparecidas por inundaciones en el Condado de Kerr
“La situación se está volviendo crítica”, dijo la Gestión de Emergencias del Condado de Kendall. Al menos 13 personas murieron y otras 23 niñas están...
AVANZA PROYECTO DEL NUEVO HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PARA COAHUILA: MANOLO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 04 de julio de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas se reunió con el director de Operación y Evaluación del...

Relacionados

Fortalecen identidad cultural de Ocampo
La alcaldesa Adriana Valdéz reafirma su compromiso con las tradiciones...
Cierra filas Castaños por seguridad regional
La Alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora fortalece la coordinación de protección...
Suma fuerzas Coahuila contra rezago educativo
Convenio entre autoridades educativas e institutos tecnológicos integra a jóvenes...
Reconoce Sari labor de medios
La Prensa de Coahuila uno de los galardonados El gobierno...
Coahuila da un paso firme hacia un futuro más justo e incluyente en la educación
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 04 de julio de 2025.-...
Con el PRI, mejorar tu hogar cuesta menos
Saltillo, Coahuila, 4 de julio del 2025.- Con el objetivo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.