menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de abril de 2025

>
>
>
>
>
‘Cuando dejas todo en tu país pierdes el miedo’

‘Cuando dejas todo en tu país pierdes el miedo’

Dotson Jean Pierre, migrante haitiano, observa el despliegue de agentes migratorios y militares que el Gobierno de México realiza en la frontera sur para contener el flujo de indocumentados que buscan el sueño americano.

El extranjero de 39 años ve pasar frente a él los contingentes de elementos del Instituto Nacional de Migración, el Ejército y la Guardia Nacional enfundados en equipos antimotín.

«Cuando uno deja todo en su país pierde el miedo, está dispuesto a enfrentar lo que encuentre en el camino», dice en el poco español que habla.

Hace 14 días llegó a Tapachula tras cruzar de manera ilegal el Río Suchiate y gastar unos mil 500 dólares en el viaje desde Brasil, donde vivió siete años.

No tiene trabajo, ni un lugar donde vivir, pasa las noches en casa de connacionales o a veces incluso en la calle como el Parque Miguel Hidalgo de Tapachula, donde hace unos días las autoridades realizaron una redada contra migrantes.

Cuenta que después del terremoto en Haití, en 2010, lo perdió todo. Tuvo que migrar para ayudar a sus tres hijos que se quedaron con su madre.

Asegura que no piensa viajar a los Estados Unidos por lo que ha iniciado la solicitud de asilo ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

«No sé cuánto tiempo pueda llevar el trámite», agrega mientras siguen desfilando cientos de agentes del INM y la SEDENA.
Blindan frontera México-Guatemala
Los Gobierno de México y Guatemala desplegaron hoy a cientos de efectivos militares y policiales de manera conjunta en la frontera entre ambos países para frenar el flujo de migrantes y combatir el tráfico de personas.

Francisco Garduño, Comisionado del Instituto Nacional de Migración, aseguró que el Gobierno de México tiene la obligación de garantizar una migración regular, ordenada y segura.

«Evitar que niños y niñas y adolescentes sean utilizados como pasaporte para llegar a la frontera con Estados Unidos», expresó en el banderazo del despliegue de seguridad en la fronteriza ciudad de Tapachula, Chiapas.

Añadió que las redes de tráfico siguen vendiendo la idea de que las personas pueden llegar sin contratiempos a la frontera norte, y diariamente ingresan al país unos 3 mil 095 migrantes, la mitad de ellos por Chiapas y Tabasco.

El funcionario estimó que en el País hay más de 735 mil migrantes. Detalló que de 2019 a la fecha han ingresado a México más de 303 mil migrantes mientras que los Estados Unidos ha repatriado a más de 430 mil.

El Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, aseguró que la prioridad de las autoridades es garantizar la seguridad nacional y la salud debido a la pandemia del coronavirus.

El Viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Eduardo Hernández, dijo que el Gobierno de su país realiza de manera simultánea un despliegue del Ejército, de la Policía Nacional Civil y del Instituto Guatemalteco de Migración en la frontera con México.

«Nosotros queremos persuadir y a los países de origen (pedirles) que también disuadan la caravana de migrantes. Lo mejor para todos, incluyéndonos a nosotros mismos, por la seguridad sanitaria que tenemos que preservar es que la caravana no se llegue a formar», expresó en entrevista.

Refirió que el Gobierno de Guatemala logró frenar a la última caravana de unas siete mil personas en enero pasado. Mientras que en octubre del año pasado se disolvió un contingente de más de 4 mil personas.

El diplomático centroamericano advirtió que existe información de un nuevo éxodo para el próximo 30 de marzo, por ello la necesidad de sumar esfuerza interinstitucionales a nivel local y de manera binacional tanto con México como con Honduras.

Más Noticias

Llevan pláticas contra las adicciones a jóvenes de Cuatro Ciénegas
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 02 de abril del 2025.- Como parte de las acciones de prevención y proximidad social, el departamento de Seguridad Pública de...
Estos son los efectos secundarios de beber vinagre de manzana
El vinagre de manzana se ha popularizado como un «remedio» para bajar de peso, pero expertos alertan sobre sus posibles efectos secundarios En la actualidad,...
Yuki Tsunoda irradia confianza antes de su debut con Red Bull en Japón: “Tengan altas expectativas y pónganme toda la presión”
Ante su inminente debut con Red Bull en el Gran Premio de Japón, donde estará en casa, Tsunoda rechaza el ambiente sobreprotector de su escudería....

Relacionados

El Gobierno del Estado y el municipio de Múzquiz se unen a la lucha contra el dengue con campaña de descacharrización
La Presidenta Municipal de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, apuesta por...
Aprobación de Trump se desploma al 43%; el punto más bajo desde su regreso a la presidencia
La aprobación de Trump se ha visto disminuida por el...
"Adolescencia" se convierte en una de las series más vistas de la historia de Netflix, por encima de "Stranger Things 3"
El drama criminal, creado por los británicos Jack Thorne y...
DIPUTADOS DEL PRI VOTAN EN CONTRA DE LEY CUATES DE MORENA PARA COMPRAS DEL GOBIERNO
Los diputados federales del PRI votaron en contra de la...
Dani Flow se tatúa en honor a Cazzu y defiende a la cantante con la esperanza de una colaboración musical
Dani Flow defiende a Cazzu, muestra tatuaje en su honor,...
Trump da "un respiro" a México y Canadá; otorga prórroga para aplicación de aranceles cubiertos por el TMEC
El plazo se cumplía este 2 de abril, lo que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.