menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Bloquean trenes ‘en sus narices’

Bloquean trenes ‘en sus narices’

Los efectivos de la Guardia Nacional fueron testigos mudos del enésimo bloqueo ferroviario en Michoacán de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Cuatro puntos de la red ferroviaria en Pátzcuaro, Múgica, Maravatío y Uruapan fueron obstaculizados ayer en reclamo de pago de bonos y contratación en escuelas de normalistas.

Los activistas habían amagado desde el domingo que reanudarían sus protestas, no obstante los daños causados a la economía. A pesar de la advertencia, antes que proteger el paso de trenes y mercancías, la Guardia Nacional optó por hacerse a un lado, abandonar la custodia de las vías y dejar que el bloqueo se consumara.

El acto de fuerza afectó la circulación de seis trenes procedentes de Nuevo León y otros tres del puerto de Lázaro Cárdenas, de acuerdo con datos de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán.

“Están dialogando con autoridades y está la Guardia en todos los bloqueos, llegaron comisiones”, reconoció una de las manifestantes.

Felipe de Javier Peña, presidente de la Comisión de Transporte de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), dijo que en los nueve meses del año ha habido bloqueos ferroviarios en 100 diferentes días; esto ya supera los 64 días de bloqueos registrados en 2019.

El dirigente aseguró que los bloqueos no sólo afectan el movimiento de mercancías al interior del País, sino que también dañan la conectividad hacia el exterior, a través de dos de los principales puntos del Pacífico: los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo.

“Ojalá que se pueda negociar ya porque están paralizando al País”, reclamó.

Admitió que si bien, los activistas de la CNTE pueden levantar intermitentemente su obstaculización, permanece la amenaza de volver a impedir el paso de trenes, lo que genera incertidumbre. Tan sólo en Michoacán se acumulan 14 días de bloqueos.

De acuerdo con la Concamin, Sonora acumula 33 días con paros en la actividad del tren, debido a las manifestaciones de los pueblos yaquis; seguido de Chihuahua con 32 días de manifestaciones de campesinos.

Otros estados del País con vías tomadas por manifestantes son Puebla, Veracruz, Estado de México y Tamaulipas.

Ante ello, Javier Peña demandó que, en apego al Estado de derecho, las autoridades federales y locales arreglen lo más pronto posible los asuntos pendientes con los grupos que mantienen los bloqueos, pues las pérdidas son incalculables.

Más Noticias

No he sido requerido por autoridades: Adán
La ausencia del coordinador ha llamado la atención desde que se dio a conocer que al ex secretario de Seguridad en Tabasco que nombró cuando...
Deja 3 muertos explosión en instalación de Policía de LA
El Departamento de Bomberos del condado de LA informó que respondió a llamadas sobre una posible explosión alrededor de las 7:30 de la mañana Agencia...
Familia millonaria supera en fortuna a Carlos Slim
Tienen mucho poder en México y su riqueza no para de crecer Si bien Carlos Slim sigue siendo uno de los líderes económicos del país,...

Relacionados

Cerraban calles para estafar a lo grande
Falsas gestoras convocaban a cientos de incautos Ciudadanos eran citados...
BRINDAN ASESORÍA Y ATENCIÓN CIUDADANA EN BRIGADA MEJORA
Cientos de fronterenses aprovecharon la Brigada de Mejora Pa´Delante Por:...
Revés Judicial para el Ayuntamiento de PN
El Juzgado Federal negó la protección legal al alcalde Jacobo...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS INVERSIONES… En el marco de su...
Ante EU fijamos claros principios: Sheinbaum
SOMOS EL PAÍS MÁS DEMOCRÁTICO DEL MUNDO La presidenta dejó...
Vidas jóvenes y grandes sueños, arrasados
Los niños perdidos en las inundaciones de Texas son  recordados...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.