menú

viernes 5 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Bloquean trenes ‘en sus narices’

Bloquean trenes ‘en sus narices’

Los efectivos de la Guardia Nacional fueron testigos mudos del enésimo bloqueo ferroviario en Michoacán de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Cuatro puntos de la red ferroviaria en Pátzcuaro, Múgica, Maravatío y Uruapan fueron obstaculizados ayer en reclamo de pago de bonos y contratación en escuelas de normalistas.

Los activistas habían amagado desde el domingo que reanudarían sus protestas, no obstante los daños causados a la economía. A pesar de la advertencia, antes que proteger el paso de trenes y mercancías, la Guardia Nacional optó por hacerse a un lado, abandonar la custodia de las vías y dejar que el bloqueo se consumara.

El acto de fuerza afectó la circulación de seis trenes procedentes de Nuevo León y otros tres del puerto de Lázaro Cárdenas, de acuerdo con datos de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán.

“Están dialogando con autoridades y está la Guardia en todos los bloqueos, llegaron comisiones”, reconoció una de las manifestantes.

Felipe de Javier Peña, presidente de la Comisión de Transporte de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), dijo que en los nueve meses del año ha habido bloqueos ferroviarios en 100 diferentes días; esto ya supera los 64 días de bloqueos registrados en 2019.

El dirigente aseguró que los bloqueos no sólo afectan el movimiento de mercancías al interior del País, sino que también dañan la conectividad hacia el exterior, a través de dos de los principales puntos del Pacífico: los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo.

“Ojalá que se pueda negociar ya porque están paralizando al País”, reclamó.

Admitió que si bien, los activistas de la CNTE pueden levantar intermitentemente su obstaculización, permanece la amenaza de volver a impedir el paso de trenes, lo que genera incertidumbre. Tan sólo en Michoacán se acumulan 14 días de bloqueos.

De acuerdo con la Concamin, Sonora acumula 33 días con paros en la actividad del tren, debido a las manifestaciones de los pueblos yaquis; seguido de Chihuahua con 32 días de manifestaciones de campesinos.

Otros estados del País con vías tomadas por manifestantes son Puebla, Veracruz, Estado de México y Tamaulipas.

Ante ello, Javier Peña demandó que, en apego al Estado de derecho, las autoridades federales y locales arreglen lo más pronto posible los asuntos pendientes con los grupos que mantienen los bloqueos, pues las pérdidas son incalculables.

Más Noticias

Pánico: Se vuelca pipa con diésel en carretera
El aparatoso accidente ocurrió cerca del aeropuerto de Piedras Negras; fue necesario activar protocolos de seguridad ya que hubo derrame de combustible sobre el pavimento...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA VISITA PRESIDENCIAL… Tal como lo habíamos dado a conocer, se confirma la gira de la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM a Coahuila para...
PIDE RUBÉN MOREIRA A PRESIDENCIA DEL SENADO LA PUBLICACIÓN INMEDIATA DE REFORMA AL ARTÍCULO 123, PARA MEJORAR SALARIOS DE MAESTROS, POLICÍAS, MÉDICOS, ENFERMERAS Y MILITARES
• Solicitó a la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, que se cumpla con la Constitución y se publique la reforma al Artículo 123 en...

Relacionados

Reactivarán ventas Fiestas de Sabinas
La llegada de turistas y visitantes por la Cabalgata genera...
Solicita a Juez le permita reparar robo a Liverpool
Adeuda a la tienda 7 mil 400 pesos. El imputado...
Aparatoso incendio en máquina de ferrocarril
Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas. Se registra intensa movilización...
Registra avance de 40% remodelación del IMSS
Trabajos se enfocan en área de Urgencias Delegado estatal, Valeriano...
Atiende Frontera las peticiones de planteles
Durante la primera semana del ciclo 2025-2026, el municipio resolvió...
Por concluir construcción de Hospital Rural de San Buena
Un gran beneficio para el bienestar de los ciudadanos La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.