menú

viernes 5 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
La libertad de expresión es un derecho.- Villoro

La libertad de expresión es un derecho.- Villoro

La libertad de expresión no es una facultad discrecional del Gobierno, es un derecho que debe defenderse entre todos y que gracias a figuras como Vicente Leñero avanzó mucho, destacó el escritor Juan Villoro, quien dedicó al periodista una videoconferencia en El Colegio Nacional, como parte del ciclo “Entre la crónica y la ficción”.

Al término de su disertación, enfocada en los libros “Los periodistas” y “Asesinato” de Leñero, el público solicitó a Villoro su opinión sobre el diferendo entre el Gobierno federal y los intelectuales que publicaron un desplegado en defensa de la libertad de expresión.


“Estamos en una situación muy compleja, desearía que el Presidente no se refiriera de manera derogatoria a los periodistas, que no se enzarzara con ellos; Julio Hernández, en su plataforma Astillero, ha hecho una extraordinaria reflexión al respecto. Dice que ‘águila no come moscas’. El Presidente creo que debería estar por arriba de cualquier discrepancia y no meterse en eso”, consideró el escritor.

Los actos de censura tienen que denunciarse de manera concreta, instó Villoro y mencionó el caso Nexos.

“Recientemente la revista Nexos recibió una multa por una factura relacionada con Infonavit de 74 mil pesos, y la multa asciende a cerca de 2 millones. No soy experto en el caso, no lo conozco, como simple ciudadano y cronista me parece que la multa es exagerada, que debe ser impugnada y ojalá se resuelva legalmente”.

El cronista y articulista de REFORMA señaló, sin embargo, que la libertad de expresión es fuerte.

“A diferencia de lo que hemos visto en momentos en que gente como Carmen Aristegui debe abandonar su trabajo -como tuvieron que hacerlo Verónica Ortiz y muchísimas personas- amenazas directas a periodistas o posibles sobornos que se nos ofrecen, creo que la situación en ese sentido, aunque nuestra realidad es convulsa, está innecesariamente polarizada, creo que estamos en una situación de libertad de expresión fuerte.

“Lo importante, además, es que estas críticas que hace un grupo de intelectuales, muchos de ellos amigos, colegas míos, se hayan podido ventilar, discutir y promover en todas partes; esto es algo que entre todos debemos defender”, prosiguió.

Consultado sobre la situación de REFORMA frente al Gobierno federal, apuntó:

“Es un periódico plural, donde nunca nadie me ha censurado. No estoy de acuerdo con muchas cosas que ahí se publican, y creo que esto es sumamente sano, y me parece importante que este periódico, que en los últimos tiempos se ha decantado por ser un periódico que claramente está en oposición al Gobierno de López Obrador, no ha dejado de publicar estos reportajes, independientemente de que uno pueda estar de acuerdo con unos, con otros o con todos ellos, creo que es un síntoma significativo que esto se siga publicando.

“El Presidente ha respondido retóricamente, ha respondido criticando -está en su derecho de hacerlo- al periódico REFORMA con calificativos muy fuertes, creo que el Presidente podría estar por arriba de esto, es innecesario, además en cierta forma es contraproducente a sus fines, porque muchas veces la gente ni se entera de un reportaje o de una columna y el Presidente les da una exposición que eso no tendría si no quejara de ese tipo de periodismo”, expuso.

“El Presidente”, comentó finalmente sobre el tema, “ejerce su derecho a opinar y me parece que estamos en un momento excepcional, ojalá en tiempos de (Luis) Echeverría el periódico Excélsior hubiera continuado su labor de oposición y el Presidente hubiera contestado opinando como si fuera un periodista más”.

Entre otras preguntas, Villoro contestó también las que indagaban sobre el periodismo en la actualidad.

“El periodismo”, advirtió, “está amenazado sobre todo por las plataformas digitales que lo han convertido en algo que necesariamente debe ser gratuito. Así como las plataformas digitales acabaron con la industria del disco, han estado acabando con el periodismo como modelo independiente de negocios; espacios como La Jornada, Proceso, REFORMA, que solo viven de sí mismos, no tienen otras fuentes de ingresos”.

“Hoy en día los periódicos con más oportunidades de sobrevivir son los que pertenecen a consorcios que tienen otro tipo de empresas, pero también pueden estar comprometidos, no necesariamente lo están, pero podrían estarlo con otros intereses”.

El periodismo, lamentó el cronista, ha dejado de ser un negocio que permita vivir solo de éste.

“Eso es muy grave, ojalá los lectores entendieran esto, porque no es lo mismo recibir noticias calificadas, que recibir noticias de fuentes que distorsionan la información, que hacen fake news o que publican posverdades. Es muy importante que el lector se convierta en una suerte de militante y apoye al periodismo verdaderamente independiente”.

Más Noticias

Sheinbaum adelanta que paquete económico 2026 elimina deducible de aportaciones bancarias al IPAB
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que en el paquete económico para el 2026 se determinó que la aportación de los bancos al Instituto para la Protección al Ahorro...
Reactivarán ventas Fiestas de Sabinas
La llegada de turistas y visitantes por la Cabalgata genera un incremento de hasta el doble en el consumo de bebidas, de acuerdo con comerciantes...
Solicita a Juez le permita reparar robo a Liverpool
Adeuda a la tienda 7 mil 400 pesos. El imputado fue empleado de la tienda Alexis Massieu La Prensa Un presunto ladrón pudo eludir el...

Relacionados

Freddie Mercury a 79 años de su nacimiento: la canción con Queen donde presintió su mu3rte
A casi ocho décadas del nacimiento de Freddie Mercury, su...
A piedrazos, destroza máquina tragamonedas, roba el dinero y huye tranquilamente
El robo a una máquina tragamonedas se registró en un establecimiento comercial en...
As3sinan a Saúl Ríos Reyes, director de seguridad pública de Cosolapa, Oaxaca (VIDEO)
Las autoridades llegaron al lugar luego de recibir una llamada...
Invierte Parras 12.7 mdp en mantenimiento de caminos rurales
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Con una inversión que supera los...
Descartan daños graves en ejidos por lluvias atípicas
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Con el compromiso de salvaguardar la...
Tesla da ‘empujón’ a Musk que lo convertiría en el primer billonario: ¿En qué consiste el plan?
La junta directiva de Tesla presentó este viernes 5 de septiembre un paquete...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.